Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Metabolismo hídrico de la infraestructura verde del Área Metropolitana de Barcelona

Tarik Serrano-Tovar, Roc Padró Caminal, Maria José La Rota Aguilera, Raúl Velasco Fernández, Joan Marull López

  • Este estudio propone una aproximación multiescalar para analizar los usos del agua de la infraestructura verde metropolitana entendida como sistema complejo y considerando los múltiples aspectos que afectan los flujos hídricos. En primer lugar, introducimos la necesidad de generar una aproximación analítica que caracterice todos los elementos relevantes del sistema hídrico de una forma integral para estudiar territorios heterogéneos y complejos como son las metrópolis. Posteriormente, presentamos los métodos utilizados, los cuales se fundamentan primero en la agronomía para realizar el análisis cuantitativo de requerimientos hídricos de la vegetación, y en un enfoque de metabolismo social que caracteriza los patrones de uso del agua en el resto del sistema. En los resultados mostramos como este tipo de análisis obtiene una imagen completa del agua en los diferentes sectores del sistema metropolitano, y cuantificamos el consumo de agua y flujo sobrante en la infraestructura verde a varias escalas (cultivo, municipio, el sistema metropolitano completo), para finalizar con una discusión sobre las implicaciones de la información generada que se obtiene con este enfoque. El caso del Área Metropolitana de Barcelona permite mostrar la relevancia de este tipo de análisis para una gestión territorial, económica y ambiental integral en una gobernabilidad multinivel. El objetivo último es ofrecer una aproximación útil para planificadores y gestores del territorio sobre el conjunto del sistema hídrico y sus implicaciones en otras dimensiones como la agraria, económica o ambiental.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus