Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Prácticas en gestión del conocimiento de la empresa familiar agropecuaria

Diana Alejandra León Torres, Aída Alvarado Borrego

  • español

    El presente estudio tiene el objetivo de describir desde una perspectiva cualitativa, la situación actual en la gestión del conocimiento de la empresa familiar agropecuaria perteneciente al estado de Sinaloa. Se analiza la gestión del conocimiento a través de la aplicación de un instrumento de medición compuesto por 39 ítems, obtenido de una investigación con el título de “influencia de la gestión de la calidad en los resultados de innovación a través de la gestión del conocimiento. Un estudio de casos” publicada en la revista Innovar por el Dr. Mariano García.

    El cuestionario es integrado por cuatro de las dimensiones en gestión del conocimiento:

    creación, almacenamiento, transferencia y, aplicación y uso del conocimiento. Utilizado para responder a las siguientes preguntas de investigación: ¿Cómo es el estado actual de la gestión del conocimiento en la empresa familiar agropecuaria? ¿Cuáles son las prácticas en gestión del conocimiento que la empresa familiar agropecuaria realiza? y ¿Cuáles son las prácticas que representan un área de oportunidad al ser fortalecidas? Con el propósito de identificar oportunidades de mejora que permitan impulsar el desarrollo de nuevas capacidades y competencias.

    El conocimiento que posee una organización puede convertirse en una fuente de ventaja competitiva sostenible mediante el despliegue de una efectiva estrategia de gestión del conocimiento, que permita originar acciones innovadoras para generar productos, servicios, procesos y sistemas de gestión que optimicen los recursos y capacidades de la empresa.

    La importancia de estudiar la gestión del conocimiento de la empresa familiar agropecuaria es por el hecho de que este tipo de empresas requiere de mayor investigación por que tienen un tiempo de vida corto y requiere de soluciones para poder permanecer en el mercado. Es de gran relevancia ya que son grandes generadoras de ingresos económicos en el país.

    Los resultados obtenidos por medio del instrumento muestran un nivel medio en prácticas de gestión del conocimiento con una puntuación de 112 en comparación con los 195 puntos totales arrojando un porcentaje de 57%. Se identificó la dimensión que interfiere para que el conocimiento de la organización fluya de forma correcta, al carecer de prácticas necesarias para que el ciclo sea cumplido adecuadamente, esta es la transferencia del conocimiento.

  • English

    The present study has the objective of describing from a qualitative perspective, the current situation in the knowledge management of the agricultural family business belonging to the state of Sinaloa.

    Knowledge management is analyzed through the application of a measurement instrument made up of 39 items, obtained from an investigation with the title of “influence of quality management on the results of innovation through knowledge management. A case study” published in the magazine Innovar by Dr. Mariano García.

    The questionnaire is made up of four of the dimensions in knowledge management:

    creation, storage, transfer and, application and use of knowledge. Used to answer the following research questions: How is the current state of knowledge management in the family farming business? What are the knowledge management practices that the family farming business carries out? And what are the practices that represent an area of opportunity to be strengthened? In order to identify opportunities for improvement that allow the development of new skills and competencies to be promoted.

    The knowledge that an organization possesses can become a source of sustainable competitive advantage by deploying an effective knowledge management strategy, which allows for the creation of innovative actions to generate products, services, processes and management systems that optimize the resources and capabilities of the company.

    The importance of studying the knowledge management of the family farming business is due to the fact that this type of companies requires more research because they have a short life time and require solutions to be able to remain in the market. It is of great relevance since they are great generators of economic income in the country.

    The results obtained through the instrument show an average level of knowledge management practices with a score of 112 compared to 195 total points, yielding a percentage of 57%. The dimension that interferes for the organization's knowledge to flow correctly was identified, as it lacks the necessary practices for the cycle to be adequately accomplished, this is the transfer of knowledge.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus