Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


A propósito de la vigorexia: más allá de un trastorno dismórfico. Delimitación diagnóstica y causas de este trastorno

  • Autores: María Consuelo Tomás Benlloch
  • Localización: Revista española de drogodependencias, ISSN 0213-7615, Nº. 47, 2, 2022, págs. 73-83
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • About bigorexia: beyond a dysmorphic disorder. Diagnostic delimitation and causes of this disorder
  • Enlaces
  • Resumen
    • La vigorexia es un trastorno psicológico complejo y no siempre bien delimitado. Pese a estar incluido en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM-5 (APA, 2013), dentro de los trastornos obsesivos compulsivos y trastornos relacionados, comparte síntomas que podrían incorporarlo en la categoría de trastornos alimentarios o trastornos adictivos. En este último sentido, son muchos los estudios que plantean que la necesidad de practicar deporte, llevar a cabo dietas estrictas y el consumo de sustancias como los Esteroides Anabolizantes Androgénicos (EAA) con la finalidad de incrementar la musculatura, reúnen condiciones propias de una adicción. En este artículo se plantea la posibilidad de considerar la vigorexia como un trastorno con una entidad nosológica independiente y se analizan los factores que hacen más vulnerables a las personas a padecer vigorexia junto con la necesidad de llevar a cabo campañas de prevención en la sociedad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno