Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


(Des)cortesía sociopragmática en el nivel culto de la Ciudad de México en 1960: entre el rol y la imagen

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Sincronía, ISSN-e 1562-384X, Nº. 82, 2022, págs. 916-953
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Sociopragmatic (im)politeness in the educated level of Mexico City in 1960: between role and face
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este documento examinamos las diferentes estrategias pragmático-discursivas de (des)cortesía que operaban en la Ciudad de México durante los años 1967 y 1970. Ofrecemos un análisis discursivo interaccional basado en seis secuencias comunicativas en las que participan 11 personas cultas: siete mujeres y cuatro hombres entre los 25 y 59 años. Los resultados indican que las mujeres y los hombres de la muestra, siguiendo pautas sociales validadas para el comportamiento femenino/masculino de la época, utilizan recursos directos con/sin reparación, indirectos y encubiertos para negociar tres rasgos de la imagen social: autonomía, afiliación y descortesía.

    • English

      This document examines different (im)politeness pragmatic-discursive strategies operating in Mexico City during 1967 and 1970. We offer an interactional discursive analysis based on six interviews involving 11 educated people: seven women and four men aged 25 to 59. The results indicate that both women and men sampled, according to validated social patterns for feminine/masculine behavior at the time, use direct with/without redress, indirect, and covert resources to negotiate three features for social face: autonomy, affiliation, and impoliteness.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno