Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La política neoliberal, sus repercusiones y su relación con la comunicación familiar en el desarrollo académico en Michoacán

    1. [1] Universidad Anáhuac

      Universidad Anáhuac

      México

  • Localización: Sintaxis: Revista científica del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada, ISSN-e 2594-1682, Nº. 1, 2018 (Ejemplar dedicado a: Estudios institucionales, organizacionales y comunicación), págs. 118-141
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El artículo tiene por objetivo analizar las implicaciones de la política neoliberal de México en lo económico y lo sociocultural. Específicamente se consideran tres aspectos coyunturales de la economía política tributaria y dependiente: a) tratados de libre comercio, inversión y fiscales; b) reducción del poder fiscal, de las instituciones, las facultades y las funciones del Estado, y c) reducción del poder adquisitivo del salario y del mercado interno. A partir de ello y como parte de una investigación exploratoria, se encontró que en Michoacán, de 2010 a 2015, se han incrementado en 3.8% las jefaturas familiares femeninas. Una de las causas es la migración masculina hacia Estados Unidos. La situación económica y política del país ha permitido la reestruccturación del seno familiar. La comunicación entre sus integrantes se ha visto mermada, sus procesos de interacción han cambiado y en consecuencia el rendimiento y desarrollo académico de los niños ha disminuido.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno