Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El modelo del Senado estadounidense, la Enmienda XVII: una posible referencia para la reforma de la Cámara Territorial en España

María Corrés Illera, David Lucas Parrón, Juan Carlos Cuevas Lanchares

  • español

    La reforma que dio lugar a nuevos mecanismos de elección de los senadores en los EE.UU. fue un arduo y largo proceso iniciado, en gran medida, por la presión popular que pedía una reforma del sistema diseñado por los Padres Fundadores. Este artículo analiza las dificultades que hicieron que la enmienda XVII tardara casi un siglo ver la luz, estudiando las consecuencias de su aplicación para el sistema político de los EE.UU. Además, consideramos que, a pesar del lapso de tiempo transcurrido, pueden trazarse paralelismos entre el proceso acontecido para lograr la reforma constitucional que ha dado lugar a la elección directa de Senadores en EE.UU. y el reto que afronta el sistema político español desde hace algunos años.

  • English

    The reform that gave way to a new form of election of senators in the USA was a long and arduous process. Initiated by popular demands for a constitutional reform that did not see the light until almost a century later with the ratification of the XVII Amendment. This inquiry analyses the difficulties in reforming the system of election of senators, as well as the consequences for the American political system. Moreover, we believe that in spite of the time-lapse, parallelisms can be drawn between the process described as senate reform in the US, and the current debate on how to reform the senate in Spain.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus