Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Discurso y resistencia: la cultura de la deportación de los migrantes mexicanos

Ana Luisa Calvillo Vázquez, Guillermo Hernández-Orozco

  • Se buscó conocer el sentido que tiene la deportación para los mexicanos que han sido retornados de Estados Unidos en la última década, a partir de sus ideas, actitudes y creencias, desde la perspectiva educativa y el análisis de contenido como estrategia metodológica. Se analizan 25 narrativas digitales del archivo público “Humanizando la Deportación”, seis entrevistas en profundidad realizadas en Tijuana, B.C., entre 2016 y 2017, y cinco testimonios históricos localizados en fuentes bibliográficas.

    Los hallazgos muestran que en la reemigración irregular posterior a la deportación subyace una conducta política de resistencia que sugiere la existencia de una cultura de la deportación, la cual difiere de la cultura de la migración y la cultura de cruce clandestino de la frontera, aun cuando la actual penalización por el reingreso ilegal ha inhibido o postergado estas prácticas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus