Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Clinical Features and Outcomes of Hospitalized Patients with Covid-19. Experience in a Mexican Third level Medical Facility

Álvaro José Montiel Jarquín, Luis-G. Vazquez de Lara, Marion Pearl Cobian, Fernando Vázquez de Lara, Dulce-A. Mendieta Durán, Alicia-C. Ahuja Casarin, Arturo García Galicia, Jorge Loría Castellanos

  • español

    Antecedentes:  El Covid-19 es una enfermedad nueva por coronavirus con un amplio espectro clínico que se ha extendido a nivel mundial. Se necesita información regional para informar la toma de decisiones.Objetivo: Describir las características de presentación, curso clínico y resultados de los pacientes hospitalizados en un hospital terciario mexicano.Material y métodos: Estudio de cohorte retrospectivo de 619 pacientes consecutivos ingresados en un Centro Médico de Tercer Nivel en Puebla, entre el 3 de abril y el 17 de octubre de 2020, con diagnóstico confirmado de Covid-19 por RT-PCR. Los datos incluyeron datos demográficos, socioeconómicos, nivel de educación, datos clínicos de todo el ingreso y el resultado en el momento del alta.Resultados: Todos los pacientes tenían neumonía. La mediana de edad fue de 55 años, el 91% presentaba al menos una comorbilidad y las más frecuentes fueron: sobrepeso/obesidad (78,2%), hipertensión arterial (35,2%) y diabetes mellitus (20,5%). Fiebre, malestar y tos fueron los síntomas de presentación más comunes. El dímero D, el fibrinógeno, la glucosa cálcica, la gasometría y los marcadores de daño orgánico fueron los valores de laboratorio más alterados. Alrededor del 35,1% de los pacientes requirió ventilación invasiva. La mortalidad global fue del 31% y el peor resultado se observó en los pacientes con ventilación mecánica fuera de la UCI.Conclusión: El sobrepeso, la obesidad, la hipertensión y la diabetes mellitus fueron las enfermedades comórbidas más frecuentes. Fiebre, malestar y tos fueron los síntomas iniciales más comunes. En esta cohorte se observó monocitopenia en lugar de linfopenia. La tasa de mortalidad más alta se observó en pacientes con ventilación mecánica fuera de la UCI. 

  • English

    Background: Covid-19 is a novel coronavirus disease with a broad clinical spectrum that has spread globally. Regional information is needed to inform the decision making for health care providers.Aim: Describe the presenting characteristics, clinical course, and outcomes of hospitalized patients in a tertiary Mexican hospital.Material and Methods: Retrospective cohort study of 619 consecutive patients admitted to a Third Level Medical Facility in Puebla, between April 3rd and October 17th, 2020 with a confirmed diagnosis of Covid-19 by RT-PCR. The data included demographics, socioeconomic data, level of education, clinical data of the entire admission, and the outcome at the moment of discharge. Results: All patients had pneumonia. Median age was 55 years, 91% had at least one comorbidity and the most frequent were: overweight/obesity (78.2%), hypertension (35.2%) and diabetes mellitus (20.5%). Fever, malaise, and cough were the most common presenting symptoms. D-dimer, fibrinogen, glucose calcium, blood gases and organ damage markers were the most frequent laboratory test values altered. Around 35.1% of patients required invasive ventilation. The overall mortality was 31% and the poorest outcome was seen in those mechanically ventilated outside ICU.Conclusion: Overweight, obesity, hypertension and diabetes mellitus were the most common comorbid conditions. Fever, malaise, and cough were the most common initial symptoms. Monocytopenia rather than lymphopenia was seen in this cohort. The highest mortality rate was seen in patients on mechanical ventilation outside UCI.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus