Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Modelo conceptual de gestión del conocimiento para las medianas y pequeñas empresas (Mypes) del sector panificación de la ciudad de Huánuco, Perú

Gerardo Garay Robles, Jorge Rubén Hilario Cárdenas, Ines Eusebia Jesus Tolentino

  • español

    El presente artículo es el resultado del estudio cuyo objetivo fue diseñar un modelo conceptual de gestión del conocimiento para las medianas y pequeñas empresas (Mypes) del sector panificación de Huánuco, Perú. La investigación estuvo dividida en dos fases; la primera permitió desarrollar el modelo conceptual propuesto, y la segunda, permitió confirmar empíricamente el modelo conceptual diseñado. Los procesos de gestión del conocimiento fueron analizados a través de un estudio de ocho casos que presentan las Mypes de panificación. La entrevista semiestructurada y la observación directa de las empresas panificadoras fueron los principales métodos de recolección de datos. Así, se exploró empíricamente el modo en que los trabajadores gestionan su conocimiento y, como resultado de la investigación, se desarrolló un modelo con tres fases: la generación, la transferencia y la integración del conocimiento. El modelo conceptual, obtenido como resultado de la primera fase de la investigación, fue contrastado empíricamente utilizando una muestra de 14 personas de ocho empresas panificadoras y se aplicó la prueba estadística Chi cuadrado para verificar los elementos organizativos e individuales que intervienen en dichos procesos. Los resultados obtenidos indican que la generación del conocimiento depende de los trabajadores, es decir, se generan conocimientos con una cultura organizacional y un estilo directivo que motive a los trabajadores. La transferencia del conocimiento, depende de una cómoda distribución física de la planta, de una cultura organizacional abierta y receptiva y un estilo directivo que genere participación y, por último, la integración del conocimiento depende de una buena cultura organizacional propiciadora de la asimilación del conocimiento en los trabajadores.

  • English

    This is the result of a study whose objective was to design a conceptual knowledge management model for small and medium enterprises (SMEs) in the bakery sector of Huánuco, Peru. The research was divided into two phases, the first allowed the development of the proposed conceptual model and the second allowed the empirical confirmation of the designed conceptual model. The knowledge management processes were analyzed through a study of eight cases presented by baking companies SMEs. The semi-structured interview and direct observation of the bakeries were the main methods of data collection. Thus, the way in which workers manage their knowledge was empirically explored and, as a result of the research, a model was developed with three phases: the generation, transfer and integration of knowledge. The conceptual model, obtained as a result of the first phase of the research, was empirically contrasted using a sample of 14 people from eight baking companies and the Chi-square statistical test was applied to verify the organizational and individual elements involved in these processes. The results obtained indicate that the generation of knowledge depends on the workers, that is to say, knowledge will be generated with an organizational culture and a managerial style that motivates the workers. The transfer of knowledge depends on a comfortable physical distribution of the plant, an open and receptive organizational culture and a managerial style that generates participation and, finally, the integration of knowledge depends on a good organizational culture conducive to the assimilation of knowledge in the workers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus