Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cáncer de mama: Prevención y detección precoz

Gonzalo Moreno Tobías, Crescencio Pérez Murillo, Simón Iruela Sánchez

  • Introducción: El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en las mujeres andaluzas. Es posible detectarla en fases tempranas cuando aún no se han producido síntomas y aplicando el tratamiento adecuado, aumentará el pronóstico de supervivencia. La detección precoz permite realizarcirugías más conservadoras y menos mutilantes.Objetivos: – – Averiguar los instrumentos para diagnosticar el tumor en fases tempranas – – Conocer qué tipo de profilaxis hay en este tipo de tumores.Metodología: Se realizó búsqueda sistemática de trabajos publicados en bases de datos como PUBMED, ELSEVIER, recogiendo datos a partir de la página WEB del Servicio Andaluz de Salud (SAS)Los descriptores utilizados fueron “Tumor”; “mujer”; “diagnóstico” “mamografía”. De un total de 273referencias, fueron seleccionadas 5 artículos, aplicando criterios de inclusión: Artículos en castellanopalabras claves en título y/o resumen en un periodo entre 2006 y 2016.Resultados: Diagnosticaron alrededor de 4.000 casos de cáncer de mama en Andalucía, con un porcentaje de curación que supera el 90% si se detecta precozmente. Más de 70% de los casos el tumorera inferior a los dos centímetros, incrementando también las probabilidades de éxito. En el desarrollo del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama de la comunidad autónoma, se cuenta con 62 Unidades de Exploración Mamográfica, 19 son fijas, 5 son móviles y 38 se ubican en el ámbito hospitalario. Demostraron que se puede reducir realizando ejercicio físico evitando el sobrepeso y laobesidad tras la menopausia y el consumo regular de alcohol y el uso de tratamientos hormonales sustitutivos durante la menopausia incrementa el riesgo de padecer cáncer de mama.Conclusión: Es difícil averiguar si padeces cáncer de mama cuando aún no ha padecido síntomas. Es conveniente realizar pruebas rutinarias de detección temprana para tratar al tumor en su fase temprana la cual es la más tratable


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus