Ayuda
Ir al contenido

Teratología de los vicios en la Emblemática hispánica

    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

  • Localización: Janus: estudios sobre el Siglo de Oro, ISSN-e 2254-7290, Nº. 11, 2022, págs. 192-211
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Teratology of vices in Hispanic Emblematic
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La tradición emblemática declara los vicios con símbolos monstruosos. Los emblemas usan con frecuencia motivos teratológicos para expresar las deformaciones producidas por el mal en el organismo social. Es un saber antiguo, mítico y práctico, al servicio de los gobernantes. Mediante esta plástica pedagogía se enseñan las virtudes a través de figuras de nobles animales y los vicios mediante representaciones de monstruos. En nuestro Siglo de Oro, numerosos autores representan los malos hábitos con imágenes de seres irracionales. En este sentido, exponen la caída del orden natural y los graves desórdenes que el pecado original produjo en la creación.

    • English

      The emblematic tradition shows the vice by monstruous symbols. Emblem books usually use some teratology motifs to show how evil produces several deformations in society. It is an ancient, mythical and practical knowledge which is at the service of rulers. By means of this artistic pedagogy, virtues are taught through noble animals figures and, on the other hand, vices through monsters. In our Spanish Golden century, several authors of emblems represent vices by irrational creatures. In this way, they express the breach of the natural order and serious deformations which were introduced by the original sin into the creation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno