Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


“Entre andamios te veas”. Migrantes mexicanos en el sector de la construcción de Carolina del Norte. Una mirada etnográfica

    1. [1] Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
  • Localización: Ra Ximhai: revista científica de sociedad, cultura y desarrollo sostenible, ISSN-e 1665-0441, Vol. 16, Nº. 1, 2020, págs. 181-199
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo analizamos el funcionamiento de la subcontratación como una forma de organización del trabajo puesta al día en la actual fase de acumulación flexible de capital. Nos interesó documentar el destacado papel que la subcontratación ha jugado en el reclutamiento de trabajadores migrantes indocumentados, originarios de zonas rurales del centro de México, para el subsector de la construcción residencial del estado de Carolina del Norte. Concebimos la articulación migración irregular- subcontratación como un potenciador de la precarización laboral y de la fragmentación de la clase. El método etnográfico ha guiado las investigaciones que sustentan lo aquí expuesto. Los testimonios utilizados para ilustrar estos aspectos son parte de un cúmulo de entrevistas realizadas en el municipio de Pahuatlán, Puebla, y en los condados de Durham y Orange, Carolina del Norte. Consideramos que la originalidad de nuestro análisis estriba en develar las implicaciones materiales y subjetivas de esta renovada forma de organización del trabajo en las vidas de trabajadores migrantes indocumentados.

    • English

      In this paper we analyze the operation of outsourcing as a way of work organization updated in the current phase of flexible capital accumulation. We were interested in documenting the outstanding role that outsourcing has played in the recruitment of undocumented migrant workers from rural areas of the center of Mexico, for the subsector of residential construction in the state of North Carolina. We conceive the articulation of irregular-outsourcing migration as an enhancer of job precariousness and class fragmentation. The ethnographic method has guided the research that supports what is stated here.

      The testimonies used to illustrate these aspects are part of a cumulus of interviews conducted in Pahuatlán, Puebla and in Durham and Orange counties, North Carolina. We consider that the originality of our analysis lies in revealing the material and subjective implications of this renewed way of job organization in the lives of undocumented migrant workers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno