Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Unidad de Continuidad Asistencial (UCA) como herramienta para evitar la fragmentación de la atención a los pacientes pluripatológicos

    1. [1] Hospital Universitario de Salamanca

      Hospital Universitario de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: Revista Española de Casos Clínicos en Medicina Interna (RECCMI), ISSN-e 2530-0792, Vol. 5, Nº. Extra 0, 2020 (Ejemplar dedicado a: Suplemento. Paciente pluripatológico y edad avanzada), págs. 27-28
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Continuity of Assistance Unit (UCA) as a tool to avoid fragmentation of care for pluripatological patients
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Paciente pluripatológico de 71 años con antecedente de linfoma no Hodgkin-B folicular tratado con tres líneas debido a recaída, la última con rituximab y dexametasona, actualmente en remisión completa. Derivado a la Unidad de Continuidad Asistencial (UCA) por pérdida ponderal, infecciones de repetición y diarrea de 1 año de evolución. Fue valorado por diferentes especialistas que solicitaron múltiples pruebas complementarias. Tras una revisión exhaustiva de la historia clínica, objetivamos un déficit grave de inmunoglobulinas (IgA, IgM e IgG), que, junto con la clínica expuesta, nos orientó a una inmunodeficiencia variable común secundaria. Tras iniciar tratamiento con inmunoglobulinas, el paciente presenta mejoría progresiva con ganancia ponderal sin nuevos cuadros infecciosos.

    • English

      A 71-year-old pluripathological patient with a history of follicular non-Hodgkin-B lymphoma treated with 3 lines due to relapse, the latter with rituximab and dexamethasone, currently in complete remission. He is referred to the Continuity of Assistance Unit for weight loss, recurrent infections and diarrhea of 1 year evolution. It was assessed by different specialists who requested multiple complementary tests. After an exhaustive review of the clinical his-tory, we observed a severe immunoglobulin deficiency (IgA, IgM and IgG) which, together with the exposed clinic, guided us to a secondary common variable immunodeficiency. After starting treatment with immunoglobulins, the patient presents progressive improvement with weight gain without new infectious episodes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno