Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Relación entre el consumo de alimentos ricos en azúcares añadidos y el índice de masa corporal en niños de 8 -10 años

Marco Vilchez, Cinthya Palomino

  • español

    Fundamentos: La obesidad infantil es una epidemia en expansión. En los últimos diez años, se ha pasado de una tasa del 7,7% en 2008 al 19,3% en 2018 entre los menores de 5 a 9 años en Perú según datos del Observatorio de Nutrición y el Estudio de Sobrepeso y Obesidad. El objetivo fue determinar la relación entre el consumo de alimentos ricos en azúcares añadidos y el índice de masa corporal en niños de la edad de 8-10 años de la asociación Hechadero en Chilca.

    Métodos: Investigación correlacional, de diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra piloto estuvo conformada por 40 niños. Se utilizó un cuestionario para comprobar el nivel de consumo de alimentos ricos en azúcares añadidos y los instrumentos mecánicos fueron la balanza y tallímetro.

    Resultados: El 37,5% de los niños estuvieron dentro del rango máximo de consumo y un 62,5% sobrepasaron este límite recomendado, con respecto al IMC el 7,5% de los niños presentaron obesidad, el 42,5% sobrepeso, normopeso el 40%, delgadez 7,5%, y delgadez severa el 2,5%.

    Conclusiones: El 50% de los niños que participan en la investigación presentan un IMC elevado, el otro 40% presenta normopeso y 10% un IMC bajo. El 62% de los niños sobrepasaron el límite diario establecido de consumo de azúcar, siendo las bebidas azucaradas y los postres los alimentos más consumidos y solo el 38 % estuvieron dentro del rango recomendado.

  • English

    Background: Childhood obesity is a growing epidemic. In the last ten years, it has more than doubled among children between 5 and 9 years of age in the country: from a rate of 7.7% in 2008 to 19.3% in 2018, according to data from the Observatory of Nutrition and the Study of Overweight and Obesity. The objective was to determine the relationship between the consumption of foods rich in added sugars and the body mass index in children aged 8-10 years from the Hechadero association in Chilca.

    Methods: correlational research, its non-experimental, cross-sectional and correlational design. The pilot sample consisted of 40 children. A questionnaire was used to verify the level of consumption of foods rich in added sugars and the mechanical instruments were the scale and height rod.

    Results: 37.5% of the children were within the maximum consumption range and 62.5% exceeded this recommended limit. Regarding the BMI, 7.5% of the children were obese, 42.5% overweight, 40% normal weight, 7.5% thin, 2.5% severely thin.

    Conclusions: 50% of the children participating in the research present a high body mass index between obesity and overweight, the other 40% present normal weight and 10% a low BMI between thinness and severe thinness, 62% of the children exceeded the established daily limit of sugar consumption, with sugary drinks and desserts being the most consumed foods and only 38% were within the recommended range.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus