Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cuatro dilemas y un obstáculo a la gobernanza metropolitana: respuestas desde la planificación estratégica urbana

Elena Gañán Sánchez, Rafael Merinero-Rodríguez, Mª Ángeles Huete García

  • español

    ¿Qué tipo de gobernanza se debe promover para las áreas metropolitanas en el siglo XXI? Esta pregunta, que parece actual, es la misma que se lleva haciendo desde hace tiempo en la literatura científica, así como en las instituciones y organizaciones implicadas en las políticas urbanas. Su respuesta ha ido variando a lo largo de los años, si bien recurrentemente ha procedido del ámbito institucional. Este trabajo tiene como propósito reflexionar sobre las posibles respuestas a los dilemas de la gobernanza metropolitana desde el punto de vista de las políticas públicas, concretamente, los planes estratégicos urbanos. Dichos instrumentos, planteados en coherencia con el Modelo de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (MDUSI), se muestran como un instrumento de política pública eficaz para dar respuesta a los retos que enfrentan las áreas metropolitanas en la actualidad.

  • English

    What kind of governance should be promoted for metropolitan areas in the 21st century? This question, which seems current, is the same one that has been asked for a long time in the scientific literature, as well as in the institutions and organizations involved in urban policies. Their response has varied over the years, although it has recurrently come from the institutional sphere. The aim of this work is to reflect on the possible responses to the dilemmas of metropolitan governance from the point of view of public policies, specifically, strategic plans. These instruments, in coherence with the Integrated Sustainable Urban Development Model (ISUDM), are shown as an effective tool to respond to the challenges metropolitan areas face nowadays.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus