Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La cobertura mediática de la ocupación de viviendas y el pánico moral. Análisis de los magacines matinales de TVE y Telecinco

  • Autores: Lourdes García Molina
  • Localización: Dígitos: Revista de Comunicación Digital, ISSN-e 2444-0132, Nº. 8, 2022, págs. 251-272
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo analiza el tratamiento mediático realizado por dos magacines, La Mañana (TVE) y El Programa de Ana Rosa (Telecinco), sobre las noticias de ocupaciones de viviendas, una cuestión que ha ganado espacio, tanto mediático como político, en los últimos tiempos. El objetivo principal de esta investigación es comprobar si estas informaciones se corresponden con una cobertura generadora de pánico moral, así como determinar si se prioriza un enfoque de suceso criminal o de problema social. Para ello, se estudian veinte programas emitidos en los meses de junio, julio y agosto de 2020 mediante técnicas de análisis cualitativas. El estudio está basado en la teoría framing partiendo de cinco frames propuestos por Semetko y Valkenburg (2000) y con 21 rasgos establecidos ad hoc para detectar los matices de la cobertura. Se concluye que la televisión privada presta una mayor atención a las noticias sobre ocupaciones de viviendas que la televisión pública, así como que el tratamiento mediático se corresponde con una cobertura generadora de pánico moral, con gran presencia del marco de conflicto. Además, prima un enfoque de suceso criminal representado como un atentado violento contra la propiedad privada.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno