Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


“EFL Teachers don´t stop to Teach Pronunciation”: an interpretation of Learner Beliefs on Pronunciation Learning at an English Teacher Preparation Programme

    1. [1] Universidad Nacional de Mar del Plata

      Universidad Nacional de Mar del Plata

      Argentina

  • Localización: Entramados: educación y sociedad, ISSN-e 2422-6459, Nº. 11, 2022, págs. 214-231
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • "Los docentes de ILE (ingles como lengua extranjera) no detienen la clase para enseñar pronunciación": una interpretación de las creencias del alumno sobre el aprendizaje de la pronunciación en un profesorado de ingles
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Existe poca información sobre las creencias de los alumnos en relación con la pronunciación (en adelante PR) en contextos de aprendizaje de una LE (lengua extranjera) (Toyama 2015), más aún en entornos específicos como los programas de preparación de profesores. Ellis (2008) sugiere la necesidad de que los profesores averigüen las creencias de los alumnos, para tomar conciencia de ellas y evaluarlas, ya que las creencias influyen en las acciones emprendidas por los estudiantes. En el presente estudio, se pidió a los estudiantes de primer año que escribieran narrativas personales sobre su paso por la asignatura "Fonética y Fonología Inglesa I". Los datos se abordaron utilizando la metodología narrativa. Los hallazgos señalan lo novedoso de los temas relacionados con la PR (principalmente la transcripción fonética) y la brevedad del período académico como principales obstáculos para el aprendizaje. La rehabilitación de las pronunciaciones fosilizadas, un tema recurrente en la mayoría de los relatos, fue considerada por los participantes como una cuestión positiva del aprendizaje de la PR. Se discute la probable conexión entre estos hallazgos y el hecho de que la enseñanza de PR se pasa por alto en varios cursos de EFL en todo el mundo (Gilbert, 2010). Por último, se sugiere una línea de acción para intentar revertir la situación de marginación de la PR en el ámbito de la enseñanza de la lengua extranjera como objetivo a largo plazo. El objetivo de este trabajo es conocer las creencias de los alumnos sobre el aprendizaje de la PR mediante la interpretación de las narraciones personales de los estudiantes.

    • English

      There is little information about learner beliefs concerning pronunciation (henceforth PR) in FL (foreign language) learning contexts (Toyama, 2015), even more so in specific environments such as teacher preparation programs. Ellis (2008) suggests the need for teachers to find out about learners´ beliefs, to become aware of and evaluate them, as beliefs influence the actions undertaken by students. In the present study, first-year students were asked to write personal narratives regarding their journey through the subject “English Phonetics & Phonology I”. Data were approached using the narrative methodology. Findings entail the novelty implied in PR-related matters (mainly phonetic transcription) and the shortness of the academic term as major learning obstacles. Rehabilitation of fossilized pronunciations, a recurrent topic in most stories, was viewed as a positive issue of PR learning by participants. The likely connection between these findings and the fact that PR teaching is overlooked in several EFL courses around the world (Gilbert, 2010) is discussed. Finally, a course of action is suggested to attempt to revert the marginalized situation of PR in the ELT field as a long-term goal. The aim of the paper is to find out about learners´ beliefs regarding PR learning by interpreting students´ personal narratives.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno