Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Encarnar las teorías de la educación: experiencias sobre corporeidad en la Licenciatura en Ciencias de la Educación

    1. [1] Universidad Nacional de Mar del Plata

      Universidad Nacional de Mar del Plata

      Argentina

  • Localización: Entramados: educación y sociedad, ISSN-e 2422-6459, Nº. 11, 2022, págs. 63-75
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Embody the theories of education: experiences on corporeity in the Educational Sciences Program
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El siguiente artículo se inspira en la corporeidad, la danza y la educación. Utiliza como insumo dos talleres sobre cuerpo que se desarrollaron durante los años 2020 y 2021 dentro del marco de la cátedra Teoría de la Educación perteneciente a la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Mar del Plata. A partir de un interés personal sobre el cuerpo y la danza, las siguientes líneas realizan un recorrido descriptivo de las propuestas ofrecidas en los talleres. Apoyándonos en los aportes de la antropología y sociología del cuerpo, la anatomía y el campo de la danza se exponen diálogos, rupturas y comparaciones sobre las aproximaciones que tuvieron les estudiantes en relación a la noción de cuerpo y su vínculo con el ser pedagogx. Finalmente, el artículo ofrece algunas miradas sobre corporeidad centradas en la experiencia y el cuerpo fenoménico con el propósito de problematizar la experiencia corporal y subjetiva de les futuros cientistas de la educación. 

    • English

      This article is inspired by corporeality, dance and education. It takes its inputs from two workshop experiences over the body which took place in 2020-2021, as part of the course Educational Theory, in the Educational Sciences Program, at the National University of Mar del Plata. From a personal interest in body and dance, the following lines offer a description of the workshops contents in the form of dialogues, breaches and comparisons which illustrate how students approached the notions of body and its relation with their educators’ selves. Such description is supported by notions coming from anthropology, sociology of the body and dance fields. Finally, the article provides some views over corporeality mainly focused in the phenomenological body with the purpose of problematizing the corporeal and subjective experience of the educational scientists-to-be.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno