Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La movilidad turística en el desarrollo sociocultural de Puerto Varas (Chile) desde la percepción de sus operadores turísticos

    1. [1] Universidad Autónoma de Chile

      Universidad Autónoma de Chile

      Temuco, Chile

    2. [2] Universidad Arturo Prat

      Universidad Arturo Prat

      Iquique, Chile

    3. [3] Universidad de Los Lagos

      Universidad de Los Lagos

      Osorno, Chile

    4. [4] Universidad Mayor

      Universidad Mayor

      Santiago, Chile

  • Localización: Antropologías del Sur, ISSN 0719-4498, ISSN-e 0719-5532, Vol. 9, Nº. 17, 2022 (Ejemplar dedicado a: Transformaciones locales para un cambio global. Interpretaciones, respuestas y conocimientos situados para enfrentar el cambio climático), págs. 39-56
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el marco de los estudios de la movilidad turística cobra relevancia el papel que desempeña esta práctica en el desarrollo de los territorios, proceso que implica una mirada centrada en aquellos aspectos socioculturales que resaltan el turismo más allá del consumo en sí. En este trabajo se utilizó una metodología cualitativa para analizar el discurso de operadores turísticos de la ciudad de Puerto Varas e indagar en tres ejes relevantes del turismo: lugares e hitos, rutas y patrimonio, factores clave para la revitalización a nivel económico y cultural de la ciudad. Dentro de los resultados destaca el rol de las agencias de viaje como intermediarias y promotoras de actividades entre visitantes y locales; la emergencia de lugares clave para la generación del turismo en el marco de rutas con paisajes visuales diversos, y lugares icónicos de la ciudad, que se transforman en detonantes de la memoria, la identidad y la cohesión socioespacial del territorio.

    • English

      In the context of tourism mobility studies, the role that this practice plays in the development of territories becomes relevant, a process that implies a focus on those sociocultural aspects that highlight tourism beyond consumption itself. In this work, a quali-tative methodology was used to analyze the discourse of tour operators in the city of Puerto Varas, and thus investigate three relevant axes: places and tourist landmarks; routes and heritage, key factors for the economic and cultural revitalization of the city. Among the results, the role of travel agencies stands out as intermediaries and promoters of activities between visitors and locals, the emergence of key places for the promotion of tourism within the framework of routes with diverse visual landscapes and iconic places in the city that are they become triggers of memory, identity and socio-spatial cohesion of the territory.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno