Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto de densidades de siembra en el desarrollo fenológico-productivo del Cultivo de Maíz (Zea Mays) en camas Biointensivas.

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua

      Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua

      Nicaragua

  • Localización: Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climático, ISSN-e 2410-7980, Vol. 8, Nº. 15, 2022 (Ejemplar dedicado a: First articles in continuous mode production), págs. 1876-1885
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Effect of planting densities on the phenological-productive development of Corn Crop (Zea Mays) in Biointensive beds.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La investigación tuvo como objetivo evaluar la fenología y el rendimiento del maíz (Zea Mays) variedad criolla en tres densidades de siembra. El diseño de bloques completamente al azar, con tres tratamientos, en camas preparadas con el método biointensivo. Las densidades de siembra estudiadas fueron T1: 120 plantas/10 m2, T2: 100 plantas/10 m2 y T3: 80 plantas/10 m2. En los tres tratamientos la muestra fue de 75 plantas en total en otras palabras se eligieron 25 plantas por tratamiento al azar. En las variables fenológicas: altura el T1 sobresalió con una altura promedio de 304.44 cm; diámetro de tallo de la planta el T3 obtuvo el mayor porcentaje con 4 cm; de igual manera en número de hojas el T3 con 17 hojas promedio fue el tratamiento que presento mayor cantidad.  En la cantidad de frutos se observa que el T3 presenta mejores resultados con 4 mazorcas por planta promedio; peso de la mazorca con tuza, el que obtuvo un mayor valor fue el T3 con 292.8 gr, asimismo al ser pesado sin tuza (T3: 230.74gr). Según el análisis de varianza existe diferencia significativa entre los tratamientos (p<0.05) en cuanto a las variables de producción. Por lo que se puede concluir que, para lograr una producción de plantas con tallo rígido, buena cantidad de frutos, según lo analizado anteriormente se recomienda usar el tratamiento tres (80 plantas/10m2).  Recomendamos que se debe realizar investigaciones con otros cultivos de importancia para los productores y personas que estén interesados en el método biointensivo.

    • English

      The objective of the research was to evaluate the phenology and yield of corn (Zea Mays) Creole variety in three planting densities. The completely randomized block design, with three treatments, in beds prepared with the biointensive method. The planting densities studied were T1: 120 plants/10 m2, T2: 100 plants/10 m2 and T3: 80 plants/10 m2. In the three treatments, the sample was 75 plants in total, in other words, 25 plants were chosen randomly per treatment. In the phenological variables: height, T1 stood out with an average height of 304.44 cm; plant stem diameter T3 obtained the highest percentage with 4 cm; Similarly, in number of leaves, T3 with an average of 17 leaves was the treatment that presented the greatest amount. In the number of fruits, it is observed that T3 presents better results with 4 ears per average plant; weight of the cob with gopher, the one that obtained a higher value was T3 with 292.8 gr, also when weighed without gopher (T3: 230.74 gr). According to the analysis of variance, there is a significant difference between the treatments (p<0.05) in terms of the production variables. Therefore, it can be concluded that, in order to achieve a production of plants with a rigid stem, a good quantity of fruits, as analyzed above, it is recommended to use treatment three (80 plants/10m2). We recommend that research should be carried out with other crops of importance to producers and people who are interested in the biointensive method.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno