Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Más allá de la estética la necesidad de la cirugía plástica

    1. [1] Médico General; Investigadora Independiente; Quito, Ecuador;
    2. [2] Médico; Técnico Superior de Enfermería; Guayaquil, Ecuador;
    3. [3] Médico; Investigador Independiente; Guayaquil, Ecuador;
    4. [4] Médico Cirujano; Investigador Independiente; Quito, Ecuador;
  • Localización: RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento, ISSN-e 2588-073X, Vol. 6, Nº. 3, 2022, págs. 103-111
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Beyond aesthetics the need for plastic surgery
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la actualidad, uno de los procedimientos quirúrgicos más demandados en todo el mundo es la cirugía plástica. Se trata de una especialidad quirúrgica que se ocupa de la corrección de todo proceso congénito, adquirido, tumoral o simple-mente involutivo, que requiera reparación o reposición, o que afecte a la forma y/o función corporal. La cirugía plástica más allá de buscar la perfección del cuerpo impacta profundamente la vida de las personas cuando la necesidad de su práctica trasciende lo superficial. En virtud de lo cual, el propósito de la presente investigación es esbozar los aspectos básicos de la cirugía plástica y la necesidad de esta intervención para mejorar la calidad de vida de las personas. La investigación se realizó bajo una metodología de tipo documental bibliográfica, bajo la modalidad de revisión. Uno de los aspectos éticos fundamentales que debe evaluar el cirujano plástico en la consulta es la necesidad real de la cirugía. En-tre los principales requerimientos para llevar a cabo una cirugía plástica se encuentran los problemas que afectan la psi-que (baja autoestima, ansiedad, depresión, entre otras), secuelas derivadas de algún trauma, malformaciones congénitas, enfermedades como el cáncer o defectos en algunos tejidos. Estas reparaciones suponen una mejor calidad de vida para los pacientes en cuanto a lo funcional y lo estético. Por último, vale la pena destacar la importancia y la responsabilidad ética de los profesionales de la cirugía plástica que deben ver al paciente y la decisión de la intervención no desde el punto de vista mercantilista sino desde el punto de vista humano, capaz de identificar el sufrimiento de una persona que tiene un problema al que se le puede dar solución y ayudar a mejorar su salud y su calidad de vida.

    • English

      Currently, one of the most popular surgical procedures in the world is plastic surgery. It is a surgical specialty that deals with the correction of any congenital, acquired, tumoral or simply involutional process that requires repair or replacement, or that affects the shape and/or body function. Plastic surgery, beyond seeking the perfection of the body, deeply impacts people's lives when the need for its practice transcends the superficial. By virtue of which, the purpose of this research is to outline the basic aspects of plastic surgery and the need for this intervention to improve people's quality of life. The research was carried out under a bibliographic documentary type methodology, under the review modality. One of the fun-damental ethical aspects that the plastic surgeon must evaluate in the consultation is the real need for surgery. Among the main requirements to carry out plastic surgery are problems that affect the psyche (low self-esteem, anxiety, depression, among others), consequences derived from some trauma, congenital malformations, diseases such as cancer or defects in some tissues. These repairs mean a better quality of life for patients in terms of functionality and aesthetics. Finally, it is worth emphasizing the importance and ethical responsibility of plastic surgery professionals who must see the patient and the decision of the intervention not from the mercantilist point of view but from the human point of view, capable of identifying the suffering of a person who has a problem that can be solved and help improve their health and quality of life.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno