Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efecto de las remesas en el Índice Desarrollo Humano: evidencia para 84 países a nivel mundial durante el periodo 2000-2016

Susana Pineda, Pablo Ponce

  • español

    En 1990 el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo publicó su primer informe sobre Desarrollo Humano y, por cerca de treinta años, ha servido de inspiración y de base para la adopción de soluciones y políticas en todo el mundo. Así, es importante analizar la influencia de las remesas en el desarrollo humano, debido a su mejora en la calidad de vida de los hogares. El objetivo de la presente investigación es determinar el efecto de las remesas sobre el índice de Desarrollo Humano (IDH) utilizando modelos de datos de panel con regresiones GLS. Los datos fueron tomados del Banco Mundial (2019) y de la base de Índice e Indicadores del Desarrollo Humano (2018). La variable dependiente es el IDH, la variable independiente son las remesas y como variables de control: la renta de los recursos naturales, manufactura, desempleo, crecimiento económico y población urbana. Los resultados indican que las remesas tienen un impacto positivo en el índice de Desarrollo Humano, al igual que las manufacturas, el crecimiento económico y la población urbana afecta positivamente al IDH. Mientras que la renta de los recursos naturales no es estadísticamente significativa y el desempleo tiene una relación negativa. Las implicaciones de política deben tener en cuenta el canalizar el uso de las remesas en asistencia médica de calidad, educación, además de disminuir los costos de los envíos de remesas. También se debe impulsar el desarrollo del sector manufacturero como mejorar las condiciones de vida de la población rural.

  • English

    In 1990 the United Nations Development Program published its first report on Human Development. For nearly thirty years, it has served as an inspiration and a basis for adopting solutions and policies around the world. Thus, it is essential to analyze the influence of remittances on human development due to its improvement in households' quality of life. This research aims to determine the effect of remittances on the Human Development Index (HDI) using panel data models with GLS regressions. The data was taken from the World Bank (2019) and the Human Development Index and Indicators database (2018). The dependent variable is the HDI, the independent variable is remittances, and as control variables: the income from natural resources, manufacturing, unemployment, economic growth, and urban population. The results indicate that remittances positively impact the Human Development index, just as manufacturing, economic growth, and the urban population positively affect the HDI. While the income from natural resources is not statistically significant, and unemployment has a negative relationship. Policy implications should consider channeling the use of remittances into quality health care, education, and reducing the costs of remittances. The development of the manufacturing sector should also be promoted and improve the living conditions of the rural population.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus