Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Impacto heterogéneo del comercio en el crecimiento económico: nueva evidencia empírica a nivel global usando cointegración de datos de panel

Paola Chuncho, Yomara Ruiz, Johana Teresa Alvarado Abad

  • español

    El objetivo del presente trabajo de investigación es examinar el efecto del comercio en el crecimiento económico para 125 países usando datos de panel durante el período 1981-2015. Utilizamos datos del World Development Indicators del Banco Mundial (2020). Con el fin de capturar la heterogeneidad entre los países por nivel de ingreso, clasificamos a los países en seis grupos: ingreso extremadamente alto (PIEA), ingreso alto (PIA), ingreso medio-alto (PIMA), ingreso medio-bajo (PIMB), ingreso bajo (PIB), e ingreso extremadamente bajo (PIEB). Empleamos técnicas de cointegración y de causalidad para datos de panel y encontramos evidencia empírica robusta que muestra que el comercio y el crecimiento económico tienen una relación de equilibrio de corto y largo plazo en los diferentes grupos de ingreso, pero la fuerza del sector no es contundente. Los resultados de la prueba de causalidad señalan que existe una relación causal bidireccional para el panel global y en los ELIC. Mientras que, en los PIEA, PIA y PIMB, encontramos una relación causal unidireccional que va desde el crecimiento económico al comercio. En los PIMA, existe una causalidad unidireccional que va desde el comercio hacia el crecimiento económico. Una implicación de política derivada de nuestra investigación es que el comercio fomenta el crecimiento económico, pero el efecto es heterogéneo entre los grupos de países y es extremadamente pequeño.

  • English

    This research work aims to examine the effect of trade on economic growth for 125 countries using panel data during 1981-2015. We use data from the World Bank's World Development Indicators (2020). In order to capture the heterogeneity between countries by income level, we classified the countries into six groups: extremely high income (EHIC), high income (HIC), upper-middle-income (UMIC), lower-middle-income (LMIC), low income (LIC), and extremely low income (ELIC). We used cointegration and causality techniques for panel data and found robust empirical evidence showing that trade and economic growth have a short-term and long-term equilibrium relationship in the different income groups, but the strength of the sector is not conclusive. The causality test results indicate that there is a bidirectional causal relationship for the global panel and in the ELICs. Whereas, in EHIC, HIC, and LMIC, we find a unidirectional causal relationship between economic growth and trade. In the PIMAs, there is a unidirectional causality that goes from trade to economic growth. One policy implication derived from our research is that trade fosters economic growth, but the effect is heterogeneous across country groups and extremely small.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus