Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto de la inversión extranjera directa en el crecimiento económico en Ecuador durante 1980-2015: un análisis de cointegración

    1. [1] Universidad Nacional de Loja

      Universidad Nacional de Loja

      Loja, Ecuador

  • Localización: La Revista Económica: (RVE), ISSN-e 2737-6257, Vol. 2, Nº. 1, 2017, págs. 31-38
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Effect of foreign direct investment on economic growth in Ecuador during 1980-2015: a cointegration analysis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La inversión extranjera directa constituye una de las fuentes más importantes de ingresos para un país dolarizado, los cuales contribuyen con el crecimiento y la generación de empleo. El objetivo de esta investigación es examinar la incidencia de la inversión extranjera directa sobre el crecimiento económico de Ecuador durante el periodo 1980-2015. La base de datos utilizada en la presente investigación fue obtenida del Banco Mundial (2015). En el modelo aplicado para la economía ecuatoriana, se consideró el modelo de crecimiento de Solow y Swan (1957) y el modelo de Rebelo (1990) donde fue agregada la inversión extranjera directa. Además, incluimos una variable de control considerada en la literatura: gasto público. Los resultados muestran que nuestro país tiene una bajo nivel de capital que afecta a la inversión extranjera directa y esta se ve afectada por el bajo nivel de gasto público. La inversión extranjera tiene una relación a corto y a largo plazo en el crecimiento económico del país. Los encargados de la política deben elaborar medidas que aumenten la inversión extranjera directa para aumentar el crecimiento económico.

    • English

      Foreign direct investment is one of the most important sources of income for a dollarized country, which contributes to growth and job creation. The objective of this research is to examine the incidence of foreign direct investment on economic growth in Ecuador during the period 1980-2015. The database used in this research was obtained from the World Bank (2015). In the model applied to the Ecuadorian economy, we considered the model of growth of Solow and Swan (1957) and the model of Rebelo (1990) where foreign direct investment was added. In addition, we included a control variable considered in the literature: public expenditure. The results show that our country has a low level of capital that affects foreign direct investment and this is affected by the low level of public spending. Foreign investment has a short-term and long-term relationship with the country’s economic growth. Policy makers should develop measures to increase foreign direct investment to increase economic growth.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno