Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Futuribles, sujetos y redes: Indagación sobre el rol del inversor en el proceso de valoración e inversión en proyectos “startup”

Marcos Buccellato

  • español

    El presente artículo adelanta algunos resultados del trabajo de campo realizado en el marco de una investigación más amplia sobre el proceso de inversión de capital en proyectos “startup”. Dentro de los factores económicos y no económicos que aparecen al momento de analizar proyectos hay un denominador común a todos ellos: el problema del futuro. Este “futuro” incluye una doble dimensión, por un lado, involucra un imaginario sobre el mundo futuro y por el otro, un ideal de transformación de sí encarnado en el inversor. El imaginario futuro especula sobre el proceso de formación de valor, convirtiendo la incertidumbre (en términos de Frank H. Knight, el riesgo que no puede ser medido) en riesgos calculados. En esta especulación se ven involucrados aspectos de índole moral e ideológico que intervienen para definir cuál es el futuro probable y cuál es el deseable. La incertidumbre sobre el futuro, las expectativas sobre el mismo y la definición acerca de cuáles son los proyectos más afines, se dan en el marco de redes interpersonales donde las ideas y proyectos que circulan dependen fuertemente de las vinculaciones y las pertenencias institucionales de sus miembros. Este trabajo da cuenta de las formas en que el capital produce subjetividades y “futuros”, en el marco de la discusión de los performance studies en economía y los valuation studies.

  • English

    This article presents preliminary data of fieldwork carried out in the frame of a broader research project on the process of capital investment in startup projects. Within the economic and non-economic factors that appear when analyzing projects, there is a common denominator for all of them: the problem of the future. This “future” includes a double dimension, on the one hand, it involves an imaginary about the future world and, on the other, an ideal of self-transformation embodied in the investor. The imaginary future speculates on the process of value formation, turning uncertainty into calculated risks. In this speculation, aspects of a moral and ideological nature are involved and intervene to define what is a probable future and what is a desirable one. The uncertainty about the future, the expectations about it, and the definition of which are the most similar projects take place within the framework of interpersonal networks where the ideas and projects that circulate depend strongly on the links and institutional belongings of their members. This article accounts for the ways in which capital produces subjectivities and “futures”, within the framework of the debate of valuation studies and performance studies in economics. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus