Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Senda recorrida en los procesos de Planificación y Autoevaluación Institucional de la Universidad Comunitaria Intercultural

Abner Figueroa Galeano, Víctor Adrián Puerta Chavarría, Daril Acuña Meza, Julia Del Carmen Argüello Mendieta, Marbel Baltodano Baltodano, María Cristina Feliciano, Wendy Joseph Cooper, Yader Galo Sacasa, Yader Morales Lara, Yuri Zapata Webb

  • español

    En la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense, la reconstrucción de la senda del proceso de planificación y evaluación institucional permitió la recopilación crítica de las experiencias que se vivieron y que evidencian el desarrollo y crecimiento de la institución. Para esta recreación de experiencias se utilizó la guía “Sendas para recrear y caminar la experiencia con perspectiva intercultural de género.”, que conllevó a vivenciar las tres etapas de la planificación estratégica y los dos procesos de autoevaluación institucional que se desarrollaron. En este sentido, se reconoció la importancia de contar con una variedad de puntos de vista, análisis documental, así como el cumplimiento de una ruta metodológica que se realizó en cinco momentos diferentes y con propósitos particulares. Cabe señalar que el proceso de sistematización incluyó a la comunidad universitaria de los cuatro recintos de URACCAN y extensiones, así como la oficina de enlace, en donde los informantes narraron sus experiencias tanto de los 3 procesos de la planificación como de los procesos de evaluación institucional. Evidenciando que, en esta etapa, los equipos de planificación y evaluación aprendieron a caminar de la mano para asegurar los procesos, se logró un mayor ordenamiento institucional y articulación de las áreas, creándose así un Sistema de Gestión Universitaria, se fortalecieron aspectos fundamentales que tenían que ver con el modelo de universidad comunitaria intercultural, se consolidó el modelo de universidad y su proyección hacia afuera, lográndose el reconocimiento local, nacional e internacional.

  • English

    At the University of the Autonomous Regions of the Nicaraguan Caribbean Coast, the reconstruction of the path of the institutional planning and evaluation process allowed the critical compilation of the experiences and demonstrate the development and growth of the institution. For this recreation of experiences, the guide “Paths to recreate and walk the experience with an intercultural gender perspective” was used, which led to experiencing the three stages of strategic planning and the two institutional self-evaluation processes that were developed. In this sense, the importance of having a variety of points of view, documentary analysis, as well as the fulfillment of a methodological route that was carried out at five different times and with particular purposes was recognized. It should be noted that the systematization process included the university community of the four URACCAN campuses and extensions, as well as the headquarter office, where the informants narrated their experiences of the 3 planning processes and the institutional evaluation processes. It was demonstrated that, at this stage, the planning and evaluation teams learned to walk hand in hand to ensure those processes. A greater institutional ordering and articulation of the areas was achieved, as a result of this, it was created the University Management System, fundamental aspects that had to do with the intercultural community university model were strengthened, the university model and its outward projection were consolidated, allowing so the achievement of local, national and international recognition


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus