Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cambios en las coberturas del suelo en la costa NW de España: fuerzas tractoras e impacto en los servicios ecosistémicos.

  • Autores: Aida Ovejero Campos, Emilio Fernández, Gonzalo Méndez Martínez
  • Localización: Estudios geográficos, ISSN 0014-1496, Vol. 83, Nº 292, 2022
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El aumento de la ocupación de zonas agrícolas, forestales y otras zonas seminaturales por asentamientos urbanos u otras superficies artificiales es motivo de preocupación mundial. La ocupación del suelo es generalmente más intensa en zonas litorales, las cuales a su vez son especialmente vulnerables. En este estudio se evaluaron los patrones de artificialización de la costa gallega (noroeste de España) utilizando el mapa de cobertura de suelo de alta resolución SIOSE. Se monitoreó la ocupación del suelo entre 2005 y 2014, se analizaron los cambios en los patrones de ocupación del suelo y se evaluaron sus impactos en los servicios ecosistémicos. La tasa de artificialización en los municipios costeros en ese periodo fue de 1,07 ha día-1, siendo particularmente intensa en los cuatro primeros años con un valor de 2,05 ha día-1. La ocupación del suelo se produjo principalmente en zonas forestales y seminaturales. En consecuencia, la potencialidad de los servicios ecosistémicos se vio afectada, en particular aquellos de aprovisionamiento que disminuyeron con una tasa anual del 0,35%.

      También se analizó la relación entre las tasas de artificialización y variables demográficas y económicas, lo que resultó en correlaciones significativas diferentes entre la población, las nuevas edificaciones y la renta bruta disponible entre las zonas estudiadas.

    • English

      The increase in the amount of agricultural, forest and other seminatural and natural land taken by urban and other artificial land development is of worldwide concern. Land take is generally more intense in littoral zones, which in turn are especially vulnerable. In this study, the artificialization patterns of the Galician coast (NW Spain) were assessed using the high-resolution land cover map SIOSE. Land take between 2005 and 2014 was monitored, changes in land cover patterns were analysed and their impact on ecosystem services was assessed. The artificialization rate in the coastal municipalities in that period was 1.07 ha day-1, being particularly intense in the first four years, with a value of 2.05 ha day-1. Land take mainly occurred at the expense of forest and seminatural classes. Consequently, potential services provided by ecosystems were affected; particularly provisioning services which decreased at a 0.35% annual rate.The relationship between artificialization rat es and demographic and economic variables were also analysed, resulting in a different signifi-cant correlation between population, new buildings and domestic gross disposable income among the studied zones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno