Ayuda
Ir al contenido

Resumen de A multicompetence perspectiveon the use of conjunction in writing in English as a second language for academic purposes

María Rosa Alonso Alonso

  • español

    Siguiendo el marco de multicompetencia (Cook y Li, 2016; Ortega, 2016), este artículo tiene como objetivo (a) analizar las diferencias en el uso de conjunciones entre los grupos de español L1 y español L1/L2 y los grupos de inglés L1 y de inglés L1/L2 y (b) determinar la posible aparición de influencia interlingüísticaentre los grupos. Los resultados revelaron que no se encontraron diferencias significativas entre los grupos de español L1 y español L1/L2, mientras que el grupo de inglés L1/L2 produjo más conjunciones que el grupo de inglés L1. No se encontró evidencia de influencia interlingüística. Parece que la competencia lingüística y la formación en escritura académica pueden ser más relevantes que ser un escritor académico nativo o no nativo.

  • English

    Following the multicompetence framework (Cook and Li, 2016; Ortega, 2016), this paper aims to(a) analyse differences in the use of conjunctions across the L1 Spanish and the L1/L2 Spanish groups and L1 English and L1/L2 English groups,and (b) determine the possible occurrence of crosslinguistic influence across groups. Findings revealed that no significant differences were found across the L1 Spanish and the L1/L2 Spanish groups, while the L1/L2 English group usedmore conjunctions than the L1 English group. No evidence of crosslinguistic influence was found. It seems that proficiency and training in academic writing may be more relevant than being a native or non-native academic writer.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus