Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modernos Candidatos: masculinidad, política y cinematografía en el temprano desarrollismo argentino

    1. [1] Universidad Nacional de Mar del Plata

      Universidad Nacional de Mar del Plata

      Argentina

    2. [2] Universidad Nacional de La Plata

      Universidad Nacional de La Plata

      Argentina

  • Localización: Anuario de la Escuela de Historia, ISSN-e 1853-8835, Nº. 36, 2022
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Modern candidates: cinema, masculinity and politics in Argentina in the late 1950s in Argentina
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo analizamos tres filmes para estudiar las representaciones de género y modernización política que se disputaron en el contexto posterior a la caída del gobierno de Juan Domingo Perón, en Argentina a partir de 1955. Si el género es tanto unaconstrucción sociocultural como un aparato semiótico y una forma fundamental de significar el poder, los arquetipos masculinos de candidatos o actores políticos que se construyen en estos filmes dan cuenta de significados en torno a la política misma y a la búsqueda de un cambio de paradigma que apunta a una modernización en este campo. Los tres personajes políticos principales son médicos que producen una metonimia entre sanar y hacer política. En todos ellos, las formas en que se construyen los sentidos en torno a la moral sexual-familiar y lo doméstico señalan analogías entre formas envilecidas y formas buenas de política. A partir de estas dos dimensiones, analizamos los modelos de masculinidades en pugna, teniendo en cuenta el interjuego de clase y la tensión entre la buena y la mala política, el peronismo y el antiperonismo, lo moderno y lo atávico

    • English

      In this article we analyze in three films the representations of gender and political modernization that were disputed in the context after the fall of the government of Juan Domingo Perón, in Argentina after 1955. If gender is both a sociocultural construction, a semiotic apparatus and a fundamental way of signifying power, gender masculine archetypes that are constructed in these films account for meanings around politics itself and modernization. The three main political characters are doctors who produce a metonymy between healing and doing politics. In all of them, the ways in which the senses around sexual-family and domestic morality are built point to analogies between bad forms and good forms of politics. From these two dimensions, we analyze the models of competing masculinities, taking into account the interplay of class and the tension between good and bad politics, Peronism and anti-Peronism, the modern and the atavistic


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno