Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Education in northern Peru. The first viceregal college and the first republican university in Latin America.

José Miguel Esquivel, Valia Luz Venegas Mejía, Migdonio Nicolás Esquivel Grados, Eduardo Gutiérrez Salcedo

  • español

    El artículo es resultado de una investigación de análisis documental cuyo propósito es presentar la evolución de la educación en el norte del Perú, desde 1556 hasta la guerra del Pacífico, destacando la fundación del primer colegio virreinal y de la primera universidad republicana de Latinoamérica, signadas por bríos y desaires. Se encontró como resultados la fundación en 1556 del primer colegio en Trujillo por obra del virrey Andrés Hurtado de Mendoza, el que fue clausurado por el virrey Toledo. No volvieron a hacerse presente las autoridades coloniales en la fundación de colegios hasta 1821. El Seminario de San Carlos y San Marcelo fue fundado en 1625 por el obispo Carlos Marcelo Corne y el Colegio de El Salvador en 1627 por los jesuitas, los que monopolizaron la Educación Superior en la extensa región septentrional del virreinato. Entonces, el acceso a la educación a estos establecimientos sólo favoreció a una clase privilegiada, dejando sin opción a las mayorías indígenas y las mujeres; por tanto, tuvo un carácter abiertamente elitista y discriminatorio. Sólo llegó al fin de la colonia el Seminario Conciliar y al iniciarse la República, fue fundada la Universidad de Trujillo por el Libertador Simón Bolívar con su ministro general José Faustino Sánchez Carrión. La educación republicana fue asistemática hasta los Reglamentos de Instrucción de 1850 y 1855 promulgados por el presidente Ramón Castilla que la ordenó y enrumbó, pero se estancó en 1879. 

  • English

    The article is the result of a documentary analysis research whose purpose is to present the evolution of education in northern Peru, from 1556 to the Pacific War, highlighting the founding of the first viceroyalty college and the first republican university in Latin America, marked by brio and rebuffs. As a result, the first college was founded in Trujillo in 1556 by Viceroy Andres Hurtado de Mendoza, which was closed by Viceroy Toledo. The colonial authorities were not present again in the foundation of schools until 1821. The Seminary of San Carlos and San Marcelo was founded in 1625 by Bishop Carlos Marcelo Corne and the College of El Salvador in 1627 by the Jesuits, who monopolized higher education in the extensive northern region of the viceroyalty. Then, the access to education in these establishments only favored a privileged class, leaving without option the indigenous majorities and women; therefore, it had an openly elitist and discriminatory character. Only the Conciliar Seminary arrived at the end of the colony and at the beginning of the Republic, the University of Trujillo was founded by the Liberator Simón Bolívar with his general minister José Faustino Sánchez Carrión. The republican education was asystematic until the Regulations of Instruction of 1850 and 1855 promulgated by President Ramón Castilla that ordered it and put it on track, but it stagnated in 1879.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus