Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Guerrilleros contra Franco: un conflicto mediado por la propaganda

Armando Recio García

  • español

    El uso de la propaganda ha sido consustancial a los conflictos armados y en el caso del movimiento guerrillero español de los años 40 también lo fue. La resistencia armada frente a la dictadura de Franco comprendió desde sus inicios que la propaganda debía ser un elemento de acompañamiento fundamental en sus acciones contra el régimen. A través de un variado repertorio de actividades propagandísticas que incluían la edición y difusión de pequeñas publicaciones periódicas, la confección de octavillas y hojas sueltas, la realización de pintadas en fechas conmemorativas o los mítines tras la toma momentánea de alguna localidad, la propaganda fue un fenómeno presente en todo momento en la actividad del maquis.

    Por otro lado, el régimen franquista también utilizó la propaganda de forma sistemática en su lucha contra las partidas guerrilleras. No solo silenció sus actividades en la prensa, utilizando la censura como herramienta habitual, sino que también supo emplear el terror y la represión como instrumentos de persuasión dirigidos contra los miembros de las guerrillas, pero también contra la población susceptible de prestarles apoyo. La criminalización y el intento de despojar de cualquier sentido político a la lucha guerrillera fueron algunas de sus armas en este campo.

  • English

    The use of propaganda has been inherent to armed conflicts and in the case of the Spanish guerrilla movement of the 1940s it was also. The armed resistance against Franco's dictatorship understood from the beginning that propaganda should be a fundamental accompanying element in its actions against the regime. Through a varied repertoire of propaganda activities that included the edition and dissemination of small periodical publications, the preparation of leaflets and loose sheets, the making of graffiti on commemorative dates or the rallies after the momentary seizure of a locality, propaganda was a phenomenon present at all times in the activity of the maquis.

    On the other hand, the Franco regime also used propaganda systematically in its fight against guerrilla groups. Not only did he silence his activities in the press, using censorship as his usual tool, but he also knew how to use terror and repression as instruments of persuasion directed against members of the guerrillas, but also against the population likely to support them. Criminalization and the attempt to strip the guerrilla struggle of any political meaning were some of its weapons in this field.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus