Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Procesos de formación de sitio, subsistencia y paisajes agrarios del periodo azteca a la luz de los macrorrestos de plantas de Calixtlahuaca (Valle de Toluca)

Aleksander Borejsza, Diana Martínez Yrizar, Emily McClung de Tapia, Michael E. Smith

  • español

    Los datos arqueobotánicos contribuyen aún poco a las reconstrucciones de la subsistencia y los paisajes agrarios aztecas. En este artículo analizamos un conjunto de macrorrestos carbonizados de plantas recuperado en la capital posclásica del Valle de Toluca. Consideramos los procesos de formación propios del sitio y en particular las vías de carbonización de los restos vegetales que permitieron su conservación. Destaca la quema de casas de bajareque, la que en dos casos consumió cantidades importantes de víveres almacenados. Proponemos un primer esbozo de la subsistencia de los habitantes del sitio y del paisaje de laderas terraceadas en las que se distribuían sus viviendas y terrenos de cultivo. Atribuimos un papel esencial a los llamados seudocereales, incluidos la chía y una especie de quenopodio, posiblemente cultivado por su grano.

  • English

    Archaeobotanical data have so far contributed little to reconstructions of Aztec subsistence and cultivated landscapes. In this article we analyze an assemblage of charred plant macroremains from the Postclassic capital of the Toluca Valley. We consider the formation processes specific to the site and in particular the different pathways that led to the charring of plant tissue and thus its preservation. The burning of wattle-and-daub houses was singularly important and in two cases the fire charred substantial amounts of stored food. We attempt to characterize the subsistence of the inhabitants of the site and the landscape of the terraced slopes where they built their houses and farmed their fields. We attribute an esssential role to the so-called pseudo-cereals, including chia and a species of chenopod possibly cultivated for its grain.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus