Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El estado de necesidad frente a conducir en estado de embriaguez en Ecuador

    1. [1] Universidad Católica de Cuenca

      Universidad Católica de Cuenca

      Cuenca, Ecuador

  • Localización: 593 Digital Publisher CEIT, ISSN-e 2588-0705, Vol. 7, Nº. Extra 3, 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Special Edition), págs. 291-308
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The state of necessity versus driving while intoxicated in Ecuador
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la legislación ecuatoriana, al momento que una persona es detenida por presuntamente conducir un vehículo en estado de embriaguez, el juzgador no considera que este hecho puede enmarcarse dentro de las causas de exclusión de antijuridicidad, concretamente del estado de necesidad, y ante la inobservancia o falta de justificación, otorgan penas. Bajo esta premisa, el objetivo de la presente investigación científica fue analizar el estado de necesidad, en contravenciones de tránsito por conducir en estado de embriaguez. La metodología que se planteó fue de nivel descriptiva con enfoque cualitativo, que se realizó mediante la revisión bibliográfica. Para recabar la información; con la información extraída se ejecutó un análisis de carácter socio-jurídico dentro del derecho penal. El estado de embriaguez constituye un factor agravante al momento de establecerse una pena, a pesar que un sujeto, por precautelar un bien jurídico de mayor valor, lesione otro bien de menor valor; es decir, justifique la existencia del estado de necesidad y, por lo tanto, su conducta se enmarca dentro de las causales de exclusión de antijuridicidad.

    • English

      In Ecuadorian legislation, at the time that a person is arrested for allegedly driving a vehicle while intoxicated, the judge does not consider that this fact can be framed within the causes of exclusion of illegality, specifically of the state of necessity and, before the non-observance or lack of justification, they grant penalties. Under this premise, the objective of this scientific research was to analyze the state of necessity, in traffic offenses for driving while intoxicated. The methodology that was proposed was descriptive with a qualitative approach, which was carried out through a bibliographic review. To collect the information, the different databases were used, such as: Scielo, Scopus, Google Scholar, Dialnet and Redalyc; With the extracted information, an analysis of a socio-legal nature was carried out within criminal law. In short. The state of drunkenness constitutes an aggravating factor at the time of establishing a sentence, despite the fact that a subject, by protecting a legal asset of greater value, injures another asset of lesser value; that is, it justifies the existence of the state of necessity and therefore, its conduct falls within the grounds for exclusion of illegality


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno