Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los acuerdos de preservación de fuentes de trabajo en Ecuador y su incidencia en el derecho a la remuneración de los trabajadores

    1. [1] Universidad Tecnológica Indoamérica

      Universidad Tecnológica Indoamérica

      Ambato, Ecuador

  • Localización: 593 Digital Publisher CEIT, ISSN-e 2588-0705, Vol. 7, Nº. Extra 3, 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Special Edition), págs. 372-379
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The agreements for the preservation of sources of work in Ecuador and their im-pact on the right to remuneration of workers
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los acuerdos de preservación de fuentes de trabajo permiten a empleadores y trabajadores modificar las condiciones económicas de la relación laboral en situaciones emergentes. En el presente artículo se analizaron las normas del Código de Trabajo para preservar el empleo en situaciones emergentes y la normativa que regula estos acuerdos, así como su incidencia en la remuneración de los trabajadores. El objetivo de esta investigación fue determinar si existe una afectación al derecho de remuneración de los trabajadores por la regulación de estos acuerdos en el Ecuador. El enfoque de la investigación utilizado fue el cualitativo y los métodos de estudio fueron: exegético para analizar la regulación y su pertinencia jurídica, dogmático para analizar la doctrina sobre los derechos laborales frente a la nueva regulación e histórico para verificar los antecedentes jurídicos que guiaron al legislador a permitir que el trabajador pueda sacrificar ciertos derechos laborales en busca de mantener su fuente de empleo. Se pudo concluir que los trabajadores no deberán renunciar a su derecho de remuneración por la conservación de su empleo y la regulación de los acuerdos de preservación de fuentes de trabajo resultaría atentatoria a los derechos de los trabajadores.

    • English

      The agreements to preserve job sources allow employers and workers to modify the economic conditions of the employment relationship in emerging situations. In this article, the norms of the Labor Code to preserve employment in emerging situations and the regulations that regulate these agreements were analyzed, as well as their incidence in the remuneration of workers. The objective of this investigation was to determine if there is an affectation to the right to remuneration of workers by the regulation of these agreements in Ecuador. The research approach used was qualitative and the study methods were: exegetical to analyze the regulation and its legal relevance, dogmatic to analyze the doctrine on labor rights in the face of the new regulation and historical to verify the legal antecedents that guided the legislator to allow the worker to sacrifice certain labor rights in search of maintaining their source of employment. It was concluded that the workers should not give up their right to remuneration for the preservation of their employment and the regulation of the agreements for the preservation of work sources would be an attack on the rights of the workers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno