Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los emprendimientos de las madres solteras de Guayaquil y de otros países de Latinoamérica

    1. [1] Universidad de Guayaquil

      Universidad de Guayaquil

      Guayaquil, Ecuador

  • Localización: 593 Digital Publisher CEIT, ISSN-e 2588-0705, Vol. 7, Nº. Extra 3, 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Special Edition), págs. 220-235
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Entrepreneurship of single mothers in Guayaquil and other Latin American countries
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Apoyar el emprendimiento refuerza los vínculos con la economía solidaria, la cual no solo es la economía que se respalda sino también el bienestar de las familias que desarrollan esas actividades. Este apoyo debe ir en función del emprendimiento femenino, debido a que deben vencer más barreras que los hombres, producto del estigma social y cultural de las sociedades. Las madres solteras son impulsoras del empoderamiento y de la inclusión. Por lo cual, esta investigación tiene como objetivo general analizar los emprendimientos de las madres solteras de Guayaquil y de otros países de Latinoamérica. La metodología aplicada se basó en un diseño bibliográfico de tipo documental. Como conclusión, el noroeste de Guayaquil existen los emprendimientos por necesidad debido a que deben garantizar el sustento del hogar; de esta realidad no escapa las madres solteras, las cuales tiene una alta tasa de representación en las estadísticas sobre emprendimiento; su fuerte espíritu emprendedor permite que sus emprendimientos sean desarrollados de forma exitosa; sin embargo, requieren de apoyo de diversos sectores, en especial de las políticas y mecanismos gubernamentales; del mismo modo, tanto Ecuador y Colombia presentan como motivación para el desarrollo de los emprendimientos la oportunidad, caso contrario con Perú y Bolivia, donde en Perú las emprendedoras jóvenes desean emprender en función de las oportunidades, mientras que la población adulta lo logra por necesidad; en Bolivia se presenta al contrario es la población adulta la que busca desarrollar emprendimientos por oportunidad.

    • English

      Supporting entrepreneurship reinforces the links with the solidarity economy, which is not only the economy that is supported but also the well-being of the families that carry out these activities. This support must be based on female entrepreneurship, because they must overcome more barriers than men, product of the social and cultural stigma of societies. Single mothers are promoters of empowerment and inclusion. Therefore, this research has the general objective of analyzing the ventures of single mothers in Guayaquil and other Latin American countries. The applied methodology was based on a documentary-type bibliographic design. As a conclusion, in the northwest of Guayaquil there are enterprises out of necessity because they must guarantee the sustenance of the home; Single mothers, who have a high rate of representation in statistics on entrepreneurship, do not escape this reality; his strong entrepreneurial spirit allows his ventures to be developed successfully; however, they require support from various sectors, especially government policies and mechanisms; In the same way, both Ecuador and Colombia present opportunity as motivation for the development of entrepreneurships, the opposite is the case with Peru and Bolivia, where in Peru young entrepreneurs want to undertake based on opportunities, while the adult population achieves it out of necessity. ; In Bolivia, the opposite is the case, it is the adult population that seeks to develop entrepreneurship by opportunity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno