Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Angioedema, uso de IECA e infección por SARS-CoV-2

    1. [1] Servicio de Medicina Interna, Hospital Comarcal de Laredo, Laredo (Cantabria), España
  • Localización: Revista Española de Casos Clínicos en Medicina Interna (RECCMI), ISSN-e 2530-0792, Vol. 6, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Spanish Journal of Case Records in Internal Medicine), págs. 10-12
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Angioedema, use of ACE inhibitors, and SARS-CoV-2 infection
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La infección por SARS-CoV-2, al igual que otras infecciones víricas, produce una gran variedad de manifestaciones cutáneas. Sin embargo, el angioedema no es frecuente y se presenta generalmente asociado a urticaria y a síntomas respiratorios. Su aparición tampoco es habitual en pacientes que además están en tratamiento con IECA. Parece que el mecanismo por el cual el virus y los IECA producen angioedema es similar, alterando la regulación de los receptores ACE-2 y aumentando los niveles de bradicinina. Es razonable pensar que el SARS-CoV-2 pudiera actuar como un factor precipitante al combinarse con estos productos.

    • English

      The SARS-CoV-2 infection, as well as other viral infections, can lead to a considerable variety of cutaneous manifestations. However, angioedema is not usual, generally showing up associated with urticaria and respiratory symptoms. Its emergence in patients who are under ACE inhibitors is not common. It seems that the mechanism by which the virus and ACE inhibitors produce angioedema is similar, both causing dysregulation of ACE-2 receptors and increasing bradykinin levels. It is reasonable to believe that SARS-CoV-2 may act as a potential trigger when combined with the use of these products.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno