Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Queratotomía Radial Refractiva: Análisis de nuestros primeros resultados.

Tomás Font Pérez, Antonio Estrela Sanchís, Julio Baviera Sabater, Carmen Tomás Valls

  • Se realiza Queratotomía Radial Refractiva en 25 ojos miopes con equivalente esférico preoperatorio medio de 7, 04 dioptrías. El grado medio de miopía corregida ha sido de 5, 32 D. Al cabo de un mes, una zona óptica de 3, 5 mm. Y 8 incisiones radiales producen una corrección media de 3, 03 D., una zona óptica de 3 mm. Y 8 incisiones radiales producen una corrección media de 4, 72 D. Al mes, y una zona óptica de 3 mm. Y 12 incisiones radiales producen una corrección media de 6, 18 D. Al mes. En el preoperatorio la agudeza visual sin corrección era menor o igual a 0, 05 en todos los casos, un mes depués de la cirugía la A.V. Sin corrección es mejor o igual a 0, 4 en el 68 por 100 de los casos. Visión fluctuante y deslumbramiento han sido las complicaciones más frecuentes. Entre los factores que mejor permiten predecir el grado de corrección que se obtendrá, destacan el diámetro de la zona óptica, el número de incisiones y la edad de los pacientes. La profundidad de las incisiones ha de oscilar entre el 85 y el 95 por 100 del espesor corneal paracentral para que los resultados sean efectivos. Palabras clave: Miopía, queratotomía radial, visión, córnea, refracción.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus