Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Etiología y asociaciones de la blefaritis en nuestro medio.

  • Autores: Mª Milagros Merchante Alcantara, Jesús Montero Iruzubieta, Dolores Sosa Domínguez, P. Rodríguez García
  • Localización: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia, ISSN 0365-6691, Vol. 56, Nº. 2 (FEB), 1989, págs. 51-56
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Las blefaritis consisten en una inflamación, fre-cuentemente crónica, del borde libre palpebral que puede responder a una multiciplidad de causas predisponentes, etiológicas y/o asociadas secundariamente. Por ello resulta a veces dificil el control terapéutico de lo síntomas. En el presente trabajo se revisan los casos conse-cutivos acumulados (55 casos) durante 12 meses y se estudian estos factores y las asociaciones entre ellos. Hemos encontrado que resulta muy frecuente la afectación del borde posterior (80%), infección asociada (40%) fundamentalmente por el estafilococo epidermidis (80%) y en menor proporción el estado seborreico (22%), atopia (11%) y rosácea (3, 5%). Los resultados muestran que la blefaritis resulta la manifestación clinica a nivel ocular de enfermedades no exclusivamente oculares y que en muchos casos se asocia una infección estafilo-cócica que complica el cuadro clínico. Palabras clave: Blefaritis, estafilococo, bl. Seborreica, rosácea, atopia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno