Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La presencia de los afrodescendientes en las láminas musicales, acuarelas y partituras, del Trujillo del Perú (1782-1785)

    1. [1] Universidad de Tarapacá

      Universidad de Tarapacá

      Arica, Chile

  • Localización: Trans : Transcultural Music Review = Revista Transcultural de Música, ISSN-e 1697-0101, Nº. 25 (Dossier Músicas afro-hispanas en América Latina), 2021
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Entre 1782 y 1785, el obispo de Trujillo, Martínez Compañón, realizaba una serie de visitas a las parroquias de su extensa diócesis y recopilaba datos y especies para la elaboración de una gran obra, conocida hoy como Trujillo del Perú. Esta consta de más de 1400 acuarelas que ilustran varios aspectos de la vida y la naturaleza de la región y de veinte partituras de cantos y danzas. La obra pastoral de Martínez Compañón estuvo focalizada principalmente hacia la población indígena. Sin embargo, algunas de las acuarelas, así como algunas partituras, nos entregan una visión de la sociedad trujillana de finales de la colonia más variada y articulada y con una fuerte presencia del mestizaje. En este trabajo se intentará pesquisar las huellas y los aportes de la población afrodescendiente en los cantos y danzas de la época del Trujillo del Perú.

    • English

      Between 1782 and 1785, the bishop of Trujillo, Martinez Compañón, made a series of visits to the parishes of his extensive diocese and collected data and species for the elaboration of a large body of work, known today as Trujillo del Perú. This work includes, among other elements, more than 1400 watercolors illustrating the various aspects of life and nature of the region, and twenty scores of songs and dances. Martínez Compañón's pastoral work was mainly focused on the indigenous population. However, some of the watercolors, as well as some of the scores, give us a vision of the Trujillo society at the end of the colony as more varied, articulated and with a strong presence of mestizaje. In this work I will approach the traces and contributions of the Afro-descendant population in the songs and dances of the Trujillo del Perú period.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno