Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El acceso a la justicia en el posconflicto colombiano: la justicia como factor de construcción de paz

    1. [1] Universidad Externado de Colombia

      Universidad Externado de Colombia

      Colombia

  • Localización: Tiempo de paz, ISSN 0212-8926, Nº. 143, 2021, págs. 25-32
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Desde el punto de vista temporal de la transición hacia la paz, la pregunta por el acceso a la justicia en el posconflicto plantea el problema del papel de las víctimas en el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición y la capacidad de la justicia transicional de llegar a ser una auténtica justicia restaurativa. Si las víctimas no pueden ejercer la acción penal directa contra los victimarios inmersos en un proceso de paz, ¿cómo acceden a la justicia en los procesos donde se ventila la violación de sus derechos? Desde el punto de vista geográfico de la aplicación de políticas públicas orientadas a la superación del conflicto en los lugares de la guerra, el Acuerdo se centra en remediar los problemas asociados con el abandono estatal de estos territorios como garantía de no repetición, entre los que necesariamente se encuentran las dificultades de acceso a la justicia. En este artículo defenderé la idea de que el acceso a mecanismos de resolución de conflictos formales, contables, transparentes y efectivos es una garantía esencial para la no repetición del conflicto.

    • English

      From the temporary point of view of the transition to peace, the question of access to justice in the post- conflict poses the problem of the role of victims in the Comprehensive System of Truth, Justice, Reparation and Non-Repetition (SIVJRNR, in what successive) and the capacity of transitional justice to become authentic restorative justice. If the victims cannot exercise direct criminal action against the perpetrators immersed in a peace process, how do they access justice in the processes where the violation of their rights is aired? From the geographical point of view of the application of public policies oriented to overcoming the conflict in the places of the war, the Agreement focuses on remedying problems associated with abandonment of these territories as a guarantee of non-repetition, among which are necessarily the dif"culties of access to justice. In this article I will defend the idea that access to formal, trustworthy conflict resolution mechanisms, transparent and effective is a guarantee essential for the non-repetition of the conflict


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno