Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Investigación y transferencia de conocimientos en entornos digitales

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Documentos de trabajo ( Fundación Carolina ): Segunda época, ISSN-e 1885-9119, Nº. 66, 2022
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La investigación es una tarea orientada a brindar certezas para comprender mejor un fenómeno cultural, social, económico, científico y/o tecnológico. A raíz del desarrollo y evolución de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), se ha visto que el mundo que nos rodea no solo es físico, sino también digital. Existen herramientas y aplicaciones digitales que facilitan las tareas de investigación; a su vez, se conforman espacios virtuales donde acontecen fenómenos susceptibles de ser estudiados por sí mismos. Dicho de otra manera, la investigación y el conocimiento científico se han transformado. Este trabajo expone algunos de los cambios que se han producido en el terreno de la investigación, la difusión y la transferencia del conocimiento en la era digital. Se presenta en tres secciones. La primera revisa el concepto de conocimiento, su generación y los nuevos paradigmas que existen sobre su creación. La segunda aborda la investigación como una tarea de construcción de conocimiento científico y da cuenta de los métodos concretos que se emplean en los entornos digitales. A partir de lo anterior, la tercera sección se centra en la transferencia del conocimiento, en su relación con la gestión del mismo y en los modelos de transferencia. Por último, se hace un ejercicio de reflexión de conjunto, en los contextos de pandemia y pospandemia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno