Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reconstrucción posdesastre de la vivienda en Ixtepec, México. Alternativas en un contexto pospolítico

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

    2. [2] UNAM
  • Localización: EÍDOS, ISSN-e 1390-5007, Nº. 16, 2020 (Ejemplar dedicado a: Repensar la ciudad y la arquitectura en el siglo XXI. Escenarios post-catástrofe), págs. 13-27
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Posearthquake housing reconstruction in Ixtepec, Mexico. Alternatives in a pospolitical context
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      De las múltiples dimensiones que contiene el proceso de reconstrucción, este trabajo, se centra en analizar cómo se reconstruye la vivienda después del desastre a través de la experiencia de los habitantes y constante tensión con la política de reconstrucción. A partir de las limitaciones que plantea la política formal, por medio de una reflexión desde la pospolítica en torno al concepto de consenso, discutimos las alternativas que los saberes y las prácticas de los habitantes aportan a la reconstrucción de la vivienda en el municipio de Ixtepec, estado de Oaxaca en el suroeste de México, después de los sismos de septiembre de 2017. Esto se realiza por medio del enfoque de la etnografía institucional a partir de observaciones al proceso de reconstrucción, entrevistas a damnificados y se complementa con documentos institucionales. El artículo argumenta que la política de reconstrucción del Estado empuja las formas alternativas de reconstrucción a los intereses de mercado, que no permiten avanzar hacia nuevas maneras de entender la política.

    • English

      Within the multiple dimensions contained in the reconstruction process, we focus on how  postdisaster housing is rebuilt through the  experience of inhabitants in constant tension with  the reconstruction policy. Based on the limitations  posed by formal policy, through a reflection from post-politics on the concept of consensus, we discuss the alternatives that the knowledge and practices of the inhabitants contribute to the reconstruction of housing in the municipality of Ixtepec, state of Oaxaca in southwestern Mexico after the earthquakes of September 2017. This is done through the approach of Institutional Ethnography through observations of the reconstruction process, interviews with affected people and is complemented with institutional documents. This paper argues that state reconstruction policy is pressing reconstruction alternative forms to market interests which don’t allow new ways of understanding politics.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno