Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Un Análisis Inicial del Dinero Electrónico en Ecuador y su Impacto en la Inclusión Financiera

Jorge Andrés Moncayo Lara, Marcos Reis

  • El documento analiza la introducción del “Dinero Electrónico”; es el primer caso en el mundo de un dinerobasado en teléfono móvil administrado y controladopor un gobierno central. Promovido en Ecuador a inales de 2014, la iniciativa busca lograr la inclusión inanciera de casi el 60% de la población queactualmente no tiene acceso a los servicios inancieros y proporcionar de una manera más simple, rápida y barata a la ciudadanía un medio que permita hacer transacciones inancieras. El objetivo es analizar los posibles impactos de la introducción del dinero electrónico en la inclusión inanciera en Ecuador. Para ello,se analiza la importancia de la inclusión inanciera, el uso emergente de dinero basado en teléfono móvil en todo el mundo, el único caso de Ecuador y los impactos esperados de esta iniciativa. Se concluye que las tarifas reducidas por los servicios que serán proporcionados por el gobierno en el dinero electrónicoen comparación con las tarifas medias aplicadas en el sector inanciero pueden aumentar la inclusión inanciera en el país. Además, a diferencia de la mayoría de los sistemas de dinero móvil operados por compañías de telefonía móvil, el dinero electrónico será sin ines de lucro y no tendrá un cargo adicionalpor las transacciones realizadas con otras operadoras. Por último, los autores proponen mejoras después de la fase de implementación del dinero electrónico – que por el momento está dirigido solo a las transacciones inancieras –, como la creación de mecanismos que permita a los clientes tener acceso al crédito, seguros y otros instrumentos inancieros.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus