Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Existe relación entre la alianza terapéutica y el resultado terapéutico en el tratamiento de la depresión? Análisis y revisión

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Clínica Contemporánea: revista de diagnóstico psicológico, psicoterapia y salud, ISSN-e 1989-9912, Vol. 12, Nº. 2, 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Is there relationship between the therapeutic alliance and the outcome of the psychotherapeutic treatment of depression?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente trabajo se revisa la literatura para conocer cuál es el grado de relación que existe entre los niveles de Alianza Terapéutica (AT) y el éxito en el tratamiento psicoterapéutico del episodio depresivo mayor. Se utilizaron bases de datos electrónicas (PsycInfo, Pubmed y PsycArticle) y se obtuvieron 13 trabajos que cumplían los criterios de inclusión prefijados. En todos los trabajos los resultados avalan la existencia de una relación positiva entre los niveles de AT y el resultado psicoterapéutico de la depresión, ya sea medido este mediante instrumentos psicométricos o tomando otras variables como el riesgo de recaída o el abandono de la terapia. Se examina si el tipo de corriente psicoterapéutica modula de alguna manera esta relación, encontrándose resultados contradictorios. Se concluye destacando la importancia de establecer una buena AT para lograr unos buenos resultados psicoterapéuticos en el tratamiento de la depresión.

    • English

      The present study reviews the literature on the relationship between therapeutic alliance (TA) and success of the psychological treatment of a major depressive episode. A literature search was conducted using electronic databases (Psycinfo, PubMed and PsykArticle). In total, 13 studies were selected according to the inclusion criteria. In all the studies, the results confirm the existence of a positive relationship between TA levels and the psychological outcome of depression. This association persisted on considering different measures such as psychometric instruments or clinical variables (e.g., risk of relapse or dropout from therapy). Contradictory results are found as to whether the type of therapy influences this association. In conclusion, correct TA is essential in order to achieve good psychotherapeutic outcomes in the treatment of depression.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno