Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto del tiempo y temperatura de almacenamiento en los parámetros físico-químicos y de color de frutos de aguaymanto (Physalis peruviana)

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de Chota, Chota, Perú.
  • Localización: Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology: RIAGROP, ISSN-e 2788-6913, Vol. 2, Nº. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Enero - Marzo), págs. 29-38
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los frutos de aguaymanto (Physalis peruviana) son comercializados en fresco, en diversas regiones de Sudamérica y del mundo. No obstante, existen algunos problemas relacionados a la pérdida de calidad, debido al mal manejo del almacenamiento postcosecha. Por ello, este estudio evaluó el efecto del tiempo y temperatura de almacenamiento postcosecha, sobre las propiedades fisicoquímicas e índice de madurez de frutos de aguaymanto. Se utilizó un diseño factorial de dos factores (temperatura y tiempo de almacenamiento). Los frutos de aguaymanto fueron colocados en empaques de polietileno tereftalato perforados y fueron almacenados en oscuridad a 4 °C, 12 °C y 20 °C. Las mediciones de Brix, pH, acidez, índice de madurez y parámetros de color (L*, a*. b*) se realizaron a los 0, 8, 17 y 27 días. Los frutos de aguaymanto que fueron almacenados a bajas temperaturas (4 °C) mostraron una ligera variación en su índice de madurez y presentaron una reducción en los parámetros L* y b* y un incremento del parámetro a* a los 7 días de almacenamiento. Se observó un efecto significativo (p<0.05) del tiempo y temperatura de almacenamiento postcosecha sobre el Brix, pH, acidez, índice de madurez y los parámetros de color de frutos de aguaymanto.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno