Ayuda
Ir al contenido

La neuroprotección en la isquema cerebral. Potenciales del campo magnético

  • Autores: Miriam Marañón Cardonne, Lena Perez Font, Amanda Moya Gomez
  • Localización: Revista Científica Interdiscilpinaria Investigación y Saberes, ISSN 1390-8146, Vol. 3, Nº. 1, 2014 (Ejemplar dedicado a: Abril), págs. 1-20
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    •   Las enfermedades cerebro vasculares (ECV) comprenden un conjunto de trastornos causados por la disminución del flujo sanguíneo en el cerebro. En la actualidad es la tercera causa de muerte a nivel mundial, incluyéndose dentro de las prioridades de los programas sanitarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), por constituir un problema de salud y una urgencia médica. En Cuba son también la tercera causa de muerte con una tendencia creciente. En esta revisión se discuten los aspectos moleculares del estrés oxidativo y la inflamación en el ictus isquémico y el potencial de las estrategias terapéuticas en la neuroinflamación y el sistema inmune innato con énfasis en el uso del campo magnético de frecuencia extremadamente baja y baja intensidad (CMFEB). Estudios recientes demuestran que la orientación de la respuesta inmune adaptativa endógena puede ofrecernuevas y prometedoras terapias neuroprotectoras, acción que ha sido atribuida a los cambios en los estilos y expectativas de vida. Los campos magnéticos de referenciase utilizan con fines terapéuticos y varias evidencias sugieren su posible aplicación en el tratamiento de la Enfermedad Cerebro Vascular Isquémica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno