Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Educación para la inclusión: análisis del proceso de pedagógico de personas sordas que ingresan a la educación superior

    1. [1] Universitaria Minuto de Dios
    2. [2] Institución de Educación Superior – Itfip. Espinal,
  • Localización: Sinergias educativas, ISSN-e 2661-6661, Vol. 5, Nº. 2, 2020 (Ejemplar dedicado a: Julio - Diciembre), págs. 188-188
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      This article is established under the normative framework of academic scenarios by pro-therapeutic and professional cycles that not only condition teaching, but also brings with it a variety of challenges for the participation, learning and academic quality of people with hearing disabilities. The objective of the study is to establish pedagogical processes aimed at guaranteeing access to formal education for people with hearing impairment. For this reason, for this purpose, the qualitative methodology and the technique called case study are proposed as a research method, which allows us to reveal the characteristics of a specific group of students and their teaching-learning treatment in both universities., scenarios of academic participation. This allowed the research group to define a pedagogical inclusion model, implementing a methodology based on the development of skills aimed at deaf people who start their training process.

    • English

      Este artículo se establece bajo el marco normativo de los escenarios académicos por ciclos propedéuticos y profesionales que no solo condicionan la labor docente, sino que a la par, trae consigo una variedad de retos para la participación, aprendizaje y calidad académica de personas con discapacidad auditiva. El objetivo del estudio es establecer procesos pedagógicos tendientes a garantizar el acceso a la educación formal de personas en condición de discapacidad auditiva. Por tal razón, para ello se plantea como método de investigación la metodología cualitativa y la técnica denominada estudio de caso, la cual, permite develar las características propias de un grupo de estudiantes específicos y el tratamiento de enseñanza – aprendizaje de los mismos en ambas universidades, escenarios de participación académica. Lo anterior, permitió al grupo investigador realizar la primera fase del estudio correspondiente a la recopilación y procesamiento de datos la cual, es fundamental para la iniciación del proceso investigativo puesto que, a partir de ello se orienta y establecen los elementos del fenómeno que se pretende indagar desde la construcción de los instrumentos y técnicas pertinentes para el abordaje y desarrollo de la investigación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno