Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La inteligencia espiritual: un desafío para la Educación Inclusiva Ecosofica

Maritza del Rosario Caraballo Rodríguez

  • Este artículo de investigación se justifica bajo la premisa que la educación tradicional ha caducado, trayendo: violencia escolar, discriminación, rechazo, uso de armas, familias disfuncionales, embarazo en adolescentes, destrucción del medioambiente. La educabilidad de la inteligencia espiritual es urgente para lograr el poder de transformación, la sabiduría que se alcanza sólo desde Dios y su palabra. Se configuran estrategias para la educación de la inteligencia espiritual desde la Educación Inclusiva Ecosófica, como objetivo de la investigación. Usando el transmétodo hermenéutico comprensivo, ecosofico y daitopico; bajo el transparadigma transcomplejo, en los tres momentos: analítico, empírico y propositivo; y el proyecto transmodernistas. En el momento propositivo, desde el desarrollo de la inteligencia espiritual en la educación se puede llegar una metamorfosis,  la verdad, justicia, fraternidad y compasión, asumir una ecosofía plena, reconocimiento del otro, diversidad y antropoética. La inteligencia espiritual nos permite dar sentido a nuestras vidas, hallar transcendentalidad, ser creativos, y lograr ser felices. Educar la inteligencia espiritual desde la visión transcompleja, que clama por la búsqueda de nuevas formas de sentir, pensar, valorar y actuar de las personas con el fin de corregir muchos problemas que confronta la educación; para ello se construyeron algunas estrategias didácticas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus