Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Actualización de la oxigenoterapia y el uso de la terapia inhalada por vía no invasiva en enfermería

  • Autores: Alba Moreno Obrador
  • Localización: NPunto, ISSN-e 2603-9680, ISSN 2605-0110, Vol. 5, Nº. 49, 2022, págs. 4-26
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La oxigenoterapia consiste en la administración de oxígeno (O2) con fines terapéuticos mediante sistemas de bajo flujo y de alto flujo. La vía inhalatoria también es una vía de administración de fármacos muy utilizada últimamente. Para evitar complicaciones y lograr una evolución positiva de la patología a tratar, estas técnicas deben ser realizadas de forma adecuada, así como ejecutar una correcta educación sanitaria al paciente y saber escoger el dispositivo de administración más ajustado a las necesidades individuales de cada paciente. La formación continua en enfermería es una responsabilidad profesional.

      Objetivo: Comprender qué es la oxigenoterapia y la inhaloterapia, así como el correcto uso de los dispositivos que integran estas terapias.

      Metodología: Revisión bibliográfica. Se consultaron diferentes bases de datos: Medline, Dialnet, Google Scholar y PubMed. Se escogieron artículos en castellano, portugués y/o inglés que cumplen criterios de calidad. Lectura y análisis crítico de la información recogida.

      Desarrollo: El oxígeno es considerado un fármaco. La clínica, la gasometría arterial y la pulsioximetría permiten saber cuándo retirarlo para evitar posibles efectos adversos. Con los dispositivos de bajo flujo no se consigue proporcionar todo el gas inspirado, y cantidad del volumen inspirado es cogido del medio ambiente. Los dispositivos de alto flujo aportan el requerimiento inspiratorio total del paciente. La oxigenoterapia domiciliaria prolonga la vida del paciente hipoxémico, mejora la tolerancia al ejercicio y previene el deterioro clínico ocasionado por la insuficiencia respiratoria. Los dispositivos más recomendados para la administración de medicación por vía inhalatoria son los inhaladores, sin embargo, muchos requieren nebulizaciones.

      Conclusiones: El oxígeno es considerado un fármaco, por lo que es importante cumplir con sus indicaciones y conocer sus efectos adversos. Hay que iniciar el suministro de oxígeno como primera estrategia de tratamiento en los pacientes con hipoxemia. Las características de cada paciente se deben tener en cuenta para elegir el dispositivo más idóneo para administrar oxígeno, inhalaciones o nebulizaciones.

      Considerando también los posibles beneficios de su uso en el domicilio, corroborados en el EPOC. Cuando administramos medicación a través de la vía inhalatoria conseguimos obtener el efecto objetivo con una dosis de fármaco inferior, disminuyendo el riesgo de efectos adversos.

    • English

      Introduction: Oxygen therapy consists of the administration of oxygen (O2) for therapeutic purposes through low flow and high flow systems. The inhalation route is also a widely used drug route of late. To avoid complications and achieve a positive evolution of the pathology to be treated, these techniques should be performed appropriately, as well as implementing a correct health education for the patient and knowing how to choose the management device most suited to the individual needs of each patient. Continuing training in nursing is a professional responsibility.

      Objective: To understand what oxygen therapy and inhalotherapy are, as well as the correct use of the devices that integrate these therapies.

      Methodology: Bibliographic review. Different databases were consulted: Medline, Dialnet, Google Scholar and PubMed. Articles were chosen in Spanish, Portuguese and/or English that meet quality criteria. Reading and critical analysis of the information collected.

      Development: Oxygen is considered a drug. The clinic, arterial blood gas and pulse oximetry allow to know when to remove it to avoid possible adverse effects. Low flow devices do not provide all the inspired gas, and amount of the inspired volume is taken from the environment. High flow devices provide the patient’s total inspiratory requirement. Home oxygen therapy prolongs the life of the hypoxemic patient, improves exercise tolerance and prevents clinical deterioration caused by respiratory failure. The most recommended devices for administering medication by inhalation are inhalers, however, many require nebulizations.

      Conclusions: Oxygen is considered a drug, so it is important to comply with its indications and know its adverse effects.

      Oxygen supply should be initiated as the first treatment strategy in patients with hypoxemia. The characteristics of each patient should be taken into account to choose the most suitable device to administer oxygen, inhalations or nebulizations.

      Considering also the possible benefits of its use in the home, corroborated in COPD. When we administer medication through the inhalation route we get the objective effect with a lower dose of drug, decreasing the risk of adverse effects.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno