Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las Las chicas yeyé, las amas de casa de sopa de sobre y otras mujeres modernas (España 1955-1975)

    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

  • Localización: Arenal: Revista de historia de las mujeres, ISSN-e 2792-1565, ISSN 1134-6396, Vol. 29, Nº 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Criadas y obreras. Estrategias laborales de las mujeres (SS.XVI-XIX)), págs. 285-317
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Yeyé girls, instant-soup housewives and other modern women (Spain 1955-1975)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo analizaremos cómo las mujeres que llegaron a su juventud a mediados de los cincuenta pretendieron ser mucho más que el modelo de amasde casa con el que habían sido educadas bajo el primer franquismo. Querían mejorar sus expectativas de juventud y para ello formarse, emigrar dentro o fuera del país, ser reconocidas como verdaderas profesionales, militar en asociaciones o en el antifranquismo, o incluso “invadir el terreno de lo masculino”. Sin embargo, la fuerza motriz desde donde combinaban facetas era el ama de casa. Una buena ama de casa era aquélla que trabaja para la casa, la que se forma, laque lucha. Será a través del análisis de esta compleja figura del ama de casa trabajadora como llegaremos a entender cómo se forjó el modelo de la supermujer propio de los ochenta y noventa.

    • English

      This article analyses how young women in the mid-1950s intended to be much more than what the housewife model of the first years of Francoism hadtaught them to be. They wanted to improve their youth expectations and for this, they wanted to study, emigrate inside or outside the country, be recognized as professionals, militants in associations, or even “conquer male arena”. However, the driving force from which they combined facets was the way they understoodhow to be a housewife. A real housewife was the one who works for the house, the one who is educated, and the one who fights. It will be through the analysis of this complex figure of the working housewife that we will come to understand how the superwoman model of the eighties and nineties was forged.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno